000 02755nam0a22002770i04500
001 UTC-26373
005 20240326112507.0
008 240325s2011####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-648-687-3
082 _a657.45
082 _a657.45
_bP349re
_bP349re
100 _aPeña Bermúdez, Jesús María
245 _aRevisoría fiscal:una garantía para la empresa, la sociedad y el estado
_cJesús María Peña Bermúdez
250 _a2
264 _aColombia :
_bEcoe Ediciones
_c2011
300 _a392 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Responsabilidad social de la revisoría fiscal. 2. Importancia de la revisoría fiscal. 3. Función pública de la revisoría fiscal. 4. Naturaleza, definición, misión, visión y objetivos. 5. Marco conceptual. 6. Vinculación, período, remuneración y remoción del revisor fiscal. 7. La administración y la revisoría fiscal. 8. Marco legal para su ejercicio.funciones. 9. Evidencia comprobatoria. 10. Informes, dictamen, instrucciones y comunicaciones. 11. Responsabilidad del revisor fiscal. 12. Suplentes del revisor fiscal. 13. El revisor fiscal y el control organizacional. 14. Los riesgos en el ejercicio de la revisoría fiscal. 15. Inhabilidades e incompatibilidades del revisor fiscal...
520 _aEl contexto de la Revisoría Fiscal, por su definición y funciones, se enmarca en el campo nacional, aunque como se verá, en otros países existen figuras parcialmente similares. Sus funciones van más allá de la simple dictaminarían de estados financieros donde la han querido ubicar algunas personas y autoridades de inspección, vigilancia y control, con total desconocimiento de su origen, fundamento y razón de ser en el campo de la vigilancia societaria y de la garantía que de ella misma se deriva como apoyo y garante para el Estado. Su ejercicio en el control es esencialmente social, cuyo origen bien puede remontarse al del hombre social que convive en comunidad, aporta a la misma y pretende mejorar su satisfacción mediante la unión de esfuerzos y recursos para beneficiarse con su uso de y sus resultados; está fuertemente vinculada a la vigilancia del buen hacer y del apego normativo, como garantía para los inversionistas en el actuar responsable de los Administradores y la garantía de confianza sobre la rendición de las cuentas.
526 _aContabilidad y Auditoría.
650 _aREVISORÍA FISCAL.CONTRATORÍA DE EMPRESAS.RESPONSABILIDAD SOCIAL.AUDITORÍA INTERNA
856 _uhttps://img1.od-cdn.com/ImageType-400/1665-1/9DD/309/FB/%7B9DD309FB-B11C-446D-A2A2-39A433FE8E0F%7DImg400.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c5940
_d5940