000 01659nam0a22002890i04500
001 UTC-26839
005 20240326112508.0
008 240325s1991####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a968-18-4023-2
082 _a636.291 A474ce
100 _aAlves Santiago, Alberto
245 _aEl Cebú: ganado bovino para los países tropicales
_cAlberto Alves Santiago
250 _a1
264 _aMéxico :
_bLimusa
_c1991
300 _a481 páginas. ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Introducción. 2. La ganadería en la faja intertropical. 3. El cebú en Brasil. 4. Clasificación zoológica. 5. El subcontinente indostano. 6. El ganado de la India y de Paquistán. 7. El ganado africano. 8. El ganado brahman. 9. El cebú en los cruzamientos. 10. Razas cebuinas en Brasil...
520 _aEn el vasto mosaico de razas que componen el rebaño bovino brasileño, tienen considerable importancia las originarias de la India. El cebú, introducido en Brasil en escala apreciable en los últimos ochenta años, gracias a sus cualidades excepcionales como tipo formado por la Naturaleza para los trópicos, consiguió enseñorearse de los inmensos campos del Brasil central, desplazando a segundo plano el ganado criollo y principalmente las razas europeas mejoradas.
526 _aMédicina Veterinaria
650 _aCEBU.
650 _aGANADO BOVINO.
650 _aRAZAS DE BOVINOS.
856 _uhttps://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSIsdL9vWIe13ZQW6w2zlAJUz4r0e34TPQvyE9UjmK8ZU_eyssKsA
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c6020
_d6020