000 | 01852nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-27079 | ||
005 | 20240326112509.0 | ||
008 | 240325s2006####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a970-26-0670-5 | ||
082 |
_a664 _bB138qu |
||
100 | _aBadui Dergal, Salvador | ||
245 |
_aQuímica de los alimentos _cSalvador Badui Dergal |
||
250 | _a4 | ||
264 |
_aMéxico : _bPearson _c2006 |
||
300 |
_a736 páginas. ; _c24cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Agua. 2. Hidratos de carbono. 3. Proteinas. 4. Lípidos. 5. Enzimas. 6. Vitaminas y nutrimentos inorgánicos. 7. Pigmentos. 8. Aroma y sabor. 9. Aditivos. 10. Estado de dispersion... | ||
520 | _aDesde 1993, año de la edición anterior del presente libro, han tenido lugar numerosos avances, tanto técnicos como científicos, en los distintos aspectos que se cubren en la tecnología de los alimentos y, particularmente, de la química. Los diversos métodos de análisis instrumental cualitativo y cuantitativo se han perfeccionado y ahora se cuenta con una mayor sensibilidad y certeza en los resultados; esto ha provocado que varios postulados de hace varios años hayan sido modificados al encontrarse nueva evidencia soportada por estudios más fiables. En general, en la actualidad se cuenta con conocimientos más amplios y profundos sobre este tema que los que se tenían hace tan sólo un poco más de una década; e igual sucede con áreas afines, como la bioquímica y la microbiología, disciplinas estrechamente relacionadas con los temas de este texto. | ||
526 | _aIngeniería Agroindustrial | ||
650 | _aANÁLISIS DE ALIMENTOS. | ||
650 | _aCOMPOSICION. | ||
856 |
_uhttp://www.libun.edu.pe/carrito/portadas/00045360.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c6075 _d6075 |