000 | 01754nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-28377 | ||
005 | 20240326112512.0 | ||
008 | 240325s2011####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-84-9891-959-2 | ||
082 | _a613.62 G245or | ||
100 | _aGarzas Cejudo, Eva María | ||
245 |
_aOrganización, gestión y prevención de riesgos laborales en el medio sanitario _cEva María Garzas Cejudo y Diana María García Gómez-Caraballo |
||
250 | _a6 | ||
264 |
_aAlcalá la Real, Jaén : _bAsociación Alcalá _c2011 |
||
300 |
_a484 páginas ; _c24 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Formación básica en prevención de riesgos laborales. 2. Prevención de riesgos laborales en el medio sanitario. | ||
520 | _aEl trabajo no es nunca neutro frente a la salud; o es patógeno o s un promotor privilegiado. La salud es una dinámica que pone en práctica no solamente defensas contra las agresiones (lucha contra las condiciones patógenas), sino que pasa también por una dimensión positiva (satisfacción, estima de sí mismo, integración social). El trabajo aparece como un integrador social importante (razón de los efectos frecuentemente devastadores del paro sobre la salud), y toda insatisfacción en el trabajo repercute en el conjunto de las condiciones que hacen posible la construcción de la salud. | ||
526 | _aIndustrial | ||
650 | _aMEDIDAS DE SEGURIDAD | ||
650 | _aSALUD E HIGIENE | ||
650 | _aRIESGOS LABORALES | ||
700 | _aGarcía Gómez-Caraballo, Diana María | ||
856 |
_uhttps://d1w7fb2mkkr3kw.cloudfront.net/assets/images/book/lrg/9788/4989/9788498919592.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c6338 _d6338 |