000 | 02694nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-2971 | ||
005 | 20240326112359.0 | ||
008 | 240325s2009####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS _b340 G245fr |
||
100 | _aGarzón Tapia, Pamela Natally | ||
245 |
_aEl fraude Informático: Valoraciones técnico jurídicas´ _cPamela Natally Garzón Tapia y Marco Fernando Vizuete Gallardo |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2009 |
||
300 |
_a60 páginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y anexos | ||
502 | _aTesis(Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República); Santana, Liyanis; Dir. | ||
503 | _aCuba: Pinar del Rio | ||
505 | _a1. El delito Infórmatico. 2. El fraude informático como figura típica del delito informático. 3. Carácter informático del fraude. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLas tecnologías de la información y las comunicaciones están cambiando a la sociedad y al mundo, al mejorar la productividad en las industrias tradicionales, revolucionar los procesos laborales y modificar la velocidad y el flujo de capitales. Este crecimiento rápido también ha desencadenado nuevas formas de delincuencia informática. La delincuencia informática es difícil de comprender o conceptualizar plenamente. A menudo, se la considera una conducta condenada por la legislación que implica la utilización de tecnologías digitales en la comisión del delito; dirigiéndose a las propias tecnologías de la computación y las comunicaciones; al incluir la utilización incidental de computadoras en su comisión. El delito informático tuvo su origen a finales de los años noventa, a medida que el Internet se expandió por toda Norteamérica. Después de una reunión en Lyón, Francia, se fundó un subgrupo del grupo de naciones que conforman el denominado “G8” con el objetivo de estudiar los problemas emergentes de criminalidad que eran propiciados por lo que migraron al Internet. El “Grupo de Lyón” utilizó el término para describir, de forma muy imprecisa, todos los tipos de delitos perpetrados en la red o en las nuevas redes de telecomunicaciones | ||
526 | _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ; | ||
526 | _aCarrera de Derecho | ||
526 | _aVA/pc | ||
650 | _aABOGACÍA | ||
650 | _aFRAUDES INFORMÁTICOS | ||
700 | _aVizuete Gallardo, Marco Fernando | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/139/1/T-UTC-0066.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c644 _d644 |