000 | 01628nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-29544 | ||
005 | 20240326112516.0 | ||
008 | 240325s2010####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-958-8351-95-7 | ||
082 |
_a621.3981 _bV9859co |
||
100 | _aVásquez Salazar, Rubén Darío | ||
245 |
_aControl Lógico Programable _cRubén Darío Vásquez Salazar |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMedellín, Colombia : _bITM _c2010 |
||
300 |
_a103 páginas _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Introducción. 2. Preliminares. 3. Redes de petri con variables digitales. 4. Redes de petri con temporizadores y contadosres. 5. Redes de petri con variables analógicas. | ||
520 | _aLos PLC son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y de salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto. Los programas para el control de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en baterías, copia de seguridad o en memorias no volátiles. Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real «duro», donde los resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado, de lo contrario no producirá el resultado deseado. | ||
526 | _aSistemas de la Información | ||
650 | _aAUTÓMATAS PROGRAMABLES | ||
650 | _aPLCS | ||
650 | _aTECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLC | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c6581 _d6581 |