000 | 03350nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-29618 | ||
005 | 20240326112516.0 | ||
008 | 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-958765-023-5 | ||
082 | _a338.9861 O775cr | ||
100 | _aOrtiz, Carlos Humberto | ||
245 |
_aCrecimiento económico, industrialización y empleo: una visión heterodoxa sobre el desarrollo de Colombia y el valle del Cauca _cCarlos Humberto Ortiz y José Ignacio Uribe |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aBogotá, Colombia : _bPrograma Editorial Universidad del Valle _c2012 |
||
300 | _a264 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Bosquejo sobre la visión estructuralista del desarrollo económico. 2. Aprendizaje en la práctica y gasto público en un modelo de crecimiento económico con referencia especial a Colombia. 3. Crecimiento económico colombiano e industrialización. 4. Crecimiento económico colombiano: Los datos 1925 - 2005. 5. Crecimiento económico colombiano: Una interpretación estructuralista. 6. Crecimiento económico colombiano: contrastación de hipótesis. 7. Crecimiento económico colombiano: Acumulación y deseconomías públicas. 8. Empleo en las empresas manufactureras colombinas. 9. Sobre el crecimiento económico del Valle del Cauca. 10. El mercado laboral del Valle del Cauca 2001 - 2010. | ||
520 | _aComo en el cuento de Kafka, la economía colombiana sufrió una metamorfosis en la década de los setenta. Otrora lenta mariposa (pero con aspiraciones de rauda ave), nuestra economía se transformó progresivamente en animal rastrero. Es así que la leve pero definida tendencia a la aceleración de la economía que experimentó Colombia entre los años treinta y los setenta, se convierte desde los años ochenta en una tendencia a la desaceleración económica. Esta involución dinámica de la economía colombiana es un determinante decisivo de la actual problemática social del país. ¿Cómo y por qué ocurrió esta metamorfosis económica Este libro se propone darles respuesta a estas preguntas. También se ocupa del efecto de esa metamorfosis en el mercado laboral. Como un avance rápido se puede decir que en la base de la involución dinámica de la economía colombiana se encuentra el cambio progresivo de un modelo de desarrollo industrialista hacia un modelo aperturista de corte neoliberal.Esta involución dinámica de la economía colombiana es un determinante decisivo de la actual problemática social del país. ¿Cómo y por qué ocurrió esta metamorfosis económica Este libro se propone darles respuesta a estas preguntas. También se ocupa del efecto de esa metamorfosis en el mercado laboral. Como un avance rápido se puede decir que en la base de la involución dinámica de la economía colombiana se encuentra el cambio progresivo de un modelo de desarrollo industrialista hacia un modelo aperturista de corte neoliberal. | ||
526 | _aAdministración de Empresas | ||
650 | _aINDUSTRIALIZACIÓN | ||
650 | _aCRECIMIENTO DEL EMPLEO | ||
650 | _aDESARROLLO ECONÓMICO | ||
650 |
_aMERCADO LABORAL _xCOLOMBIA _xCOLOMBIA |
||
700 | _aUribe, José Ignacio | ||
856 |
_uhttp://libu.s3.amazonaws.com/img/461_9789587650235_vall.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c6599 _d6599 |