000 01943nam0a22002650i04500
001 UTC-29725
005 20240326112516.0
008 240325s2010####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-8325-71-2
082 _a334
_bC6523du
100 _aCoady, Moses Michael
245 _aDueño de su propio destino
_cMoses Michael Coady
250 _a1
264 _aColombia :
_bUCC
_c2010
300 _a140 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aUCC
505 _a1. Presentación de la Universidad de San Francisco. 2. El gran error del pueblo. 3. Comenzando con las asambleas populares. 4. El desarrollo de la educación de adultos. 5. El desarrollo de las cooperativas de consumo. 6. La importancia de las cooperativas de crédito. 7. El movimiento de cooperativas de comercialización. 8. Enfoque económico de la educación de adultos. 9. El cooperativismo en nuestra estructura social. 10. Cooperativismo y religión.
520 _aLa educación cooperativa que propone está pensada, pedagógica y metodológicamente, para despertar en los adultos el interés permanente por el estudio de sus propios problemas y, de tal forma, animarlos a que emprendan la búsqueda de soluciones autónomas que deberían ser proyectadas y puestas en marcha por ellos mismos.Su propuesta educativa potenciadora va desde lo individual a lo colectivo, parte de sociedades reivindicativas para conformar movimientos sociales y promueve la creación de grupos capaces de hacer empresas productivas y competitivas en los mercados que se distingan unas de otras, respetuosas de sus características propias, de su objeto social, de sus funciones y de las funciones que deben asumir en la sociedad.
526 _aComercial
650 _aDUEÑOS DE SU PROPIO DESTINO.EDUCACIÓN COOPERATIVA.RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c6627
_d6627