000 03645nam0a22003130i04500
001 UTC-30009
005 20240326112517.0
008 240325s2009####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-7686-66-8
082 _a004.67
_bA4542re
100 _aAlonso, Javier Andrés ; Autor
245 _aRedes privadas virtuales
_cAndrés Alonso, Javier
250 _a1
264 _aMéxico :
_bAlfaomega
_c2009
300 _a864 páginas ;
_c25cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Introducción a las VPNs. 2. Propiedades de los sistemas de comunicación. 3. Ataques a los sistemas de comunicación. 4. Elementos de una VPN. 5. Escenarios de una VPN. 5. Administración de redes TCP/IP. 6. Routers. 7. Servicios DNS dinámico. 8. Iptables. 9. MTR. 10. NETCAT. 11. NYSTAT. 12. TCPDUMP. 13. Criptografía de clave pública. 14. Criptografía de clave simétrica..
520 _aEl libro está estructurado en siete capítulos: se ha dedicado un capítulo entero a la introducción de los conceptos fundamentales de las VPNs; otro a presentar de forma genérica un breve resumen de la arquitectura TCP/IP, pilar fundamental de las redes de comunicación. A continuación tenemos un capítulo destinado completamente a los sistemas criptográficos modernos, ya que ésta será la base principal sobre la que se sustenten las VPNs. Y por último, se ha dedicado un capítulo por cada clase de VPN tratada: IPSec, PPTP, L2TP/IPSec y SSL. El planteamiento de exposición para los capítulos correspondientes a las VPNs será común para todos los protocolos. En primer lugar, se presentarán una serie de conceptos teóricos; posteriormente se estudiarán un grupo de herramientas que permitirán poner en práctica dichas ideas, y a partir de todo ello, se desarrollarán un conjunto de casos prácticos que facilitarán al lector el asentamiento de los conocimientos adquiridos. A su vez, también se incluirá una sección dedicada íntegramente a la recopilación y tratamiento de los mensajes de error. VENTAJAS COMPETITIVAS : En cada capítulo se presentarán los conceptos teóricos que giren en torno al capítulo, herramientas informáticas que permitirán poner en práctica dichos conocimientos teóricos, se desarrollarán un conjunto de ejemplos prácticos que facilitarán al lector el asentamiento de los conocimientos adquiridos, se ha incluido una sección entera dedicada a la exposición y tratamiento de los mensajes de error para consultar los posibles motivos que hayan llevado a tal situación, así como la solución disponible. CONOZCA Los conceptos fundamentales de las VPNs La arquitectura TCP/IP Los sistemas criptográficos modernos Las clases de VPN: IPSec, PPTP, L2TP/IPSec y SSL. APRENDA Los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer que una red privada virtual funcione adecuadamente. A comprender, construir, integrar y manejar todos los componentes necesarios, incluidos los servicios relativos a la confidencialidad. Las arquitecturas, topologías, instalación, mantenimiento y solución de problemas REALICE Sus propias VPN, seguras y a bajo costo. AREA Computación : Lenguajes y técnicas de programación NIVEL Intermedio - avanzado
526 _aSistemas de Información
650 _aREDES PRIVADAS VIRTUALES.
650 _aADMINISTRACIÓN DE REDES.
650 _aIPSEC.LAN.
650 _aROAD
856 _uhttps://d1f8z8146hqfif.cloudfront.net/content/getcover.ashx?ISBN=9786077686668&size=3&coverNumber=1&id_com=717
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c6708
_d6708