000 | 02737nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-3056 | ||
005 | 20240326112400.0 | ||
008 | 240325s2010####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS _b340 A321de |
||
100 | _aAlarcón Vega, María Fernanda | ||
245 |
_aLos derechos humanos de las personas privadas de la libertad y su aplicación dentro del centro de rehabilitación social de Latacunga _cMaría Fernanda Alarcón Vega y Segundo Daniel Muso Lema |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2010 |
||
300 |
_a105 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y anexos | ||
502 | _aTesis(Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República); Chuquitarco, Teresa; Dir. | ||
505 | _a1. La privación del derecho a la libertad personal. 2. Formas de privar el derecho a la libertad personal. 3. Control jud¡cial. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo investigativo abarcó un derecho primordial para el ser humanocomo es el derecho a la libertad personal y las consecuencias que conllevan suprivación, como también se pretendió descubrir todos y cada uno de los derechosque gozan las personas privadas de la libertad dentro del Centro de RehabilitaciónSocial de Latacunga, obteniendo buenos resultados, ya que al realizar el trabajo decampo se llegó a la conclusión de que el Centro de Rehabilitación Social denuestra ciudad procura hacer lo posible para garantizar todas aquellas facultadesque por naturaleza y por ley le corresponden a la persona, no obstante por elespacio físico reducido este propósito no se ve muy cumplido en su totalidad;debido a las políticas penitenciarias que a nivel nacional se han implementado y alas cuales se deben regir. Al finalizar la investigación nuestro aporte como grupoinvestigativo fue la elaboración de un Reglamento alternativo de aplicación deDerechos Humanos, para autoridades e internos del Centro de Rehabilitacióninvestigado, no por que no exista alguno, sino más bien, como una ayuda en laadministración de la Institución y en la rehabilitación social del privado delibertad; el cual fue acogido de buena manera por los beneficiarios de estainvestigación. | ||
526 | _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ; | ||
526 | _aCarrera de Derecho | ||
526 | _aVA/pc | ||
650 | _aABOGACÍA | ||
650 | _aALBERGUE | ||
650 | _aTRABAJO | ||
700 | _aMuso Lema, Segundo Daniel | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/140/1/T-UTC-0067.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c671 _d671 |