000 02949nam0a22003250i04500
001 UTC-3075
005 20240326112400.0
008 240325s2011####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b340 Q71co
100 _aQuimbita Molina, Azucena Adriana
245 _aConcecuencia social de la tenencia de menores cuyos padres viven en el extranjero y su responsabilidad jurídica
_cQuimbita Molina Azucena Adriana
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2011
300 _a99 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom , anexos
502 _aTesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Chancúsig, Cecilia; Dir.
505 _a1.- Concecuencia social de la tenencia de menores cuyos padres viven en el extranjero y su responsabilidad jurídica. 2. Diseño metodológico. 3. Diseño de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación realizada está encamina sobre las consecuencias socialesque existen en el mundo al dejar la tenencia de menores a otras personas, mientraslos padres emigran a países desarrollados. En países como el Ecuador hay unadiferencia grande que consiste en el deseo que los residentes, respeten y formen unhogar de armonía, cariño y amor; que los padres de familia vivan con sus hijos y nosi ellos. En el Ecuador, en la ciudad de Latacunga, la tenencia de menores cuyospadres van al extranjero y dejando a sus hijos e hijas al cuidado o protección deterceras personas u familiares, trae consigo consecuencias sociales que afectandirectamente a los menores de edad, ya que ellos por falta de cariño, afecto, amor,convivencia, entre otras; se vinculan con las drogas, delincuencia juvenil y en lasmujeres se produce un sinnúmero de madres solteras. La presente investigación hapermitido determinar la existencia de numerosos casos, un alto porcentaje que afectaa la sociedad, a las familias encargadas de la tenencia de los menores y su protección.Se establecerá una capacitación que permitirá concientizar a los padres de losmenores, la misma que se dará dentro de la Oficina Técnica del Juzgado de la Niñezy Adolescencia de la Corte Provincial de Cotopaxi con la finalidad de disminuir elíndice de delincuencia, drogadicción y aumentar el autoestima de los padres defamilia y sus hijos e hijas; a través de una autocrítica de la realidad nacional ymundial dentro de lo económico, político y social.
526 _aUnidada Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera de Abogacía
526 _aVA/vj
650 _aABOGACÍA
650 _aLA MIGRACIÓN DE LOS PADRES
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/112/1/T-UTC-0037.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c678
_d678