000 01874nam0a22003490i04500
001 UTC-30326
005 20240326112518.0
008 240325s2008####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-8307-55-8
082 _a330.98 P126mi
100 _aPaes de Barros, Ricardo.
245 _aMidiendo la desigualdad de oportunidades en América Latina y el Caribe
_cRicardo Paes de Barros, Francisco H. G. Ferreira, José R. Molinas Vega y Jaime, Saavedra Chanduvi
250 _a1
264 _aBogotá, Colombia :
_bBanco Mundial
_c2008
300 _a219 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Desigualdad de oportunidades: Qué es, cómo puede medirse y por qué es importante. 2. Índice de oportunidades humanas para los niños. 3. Usos y aplicaciones del índice de oportunidades humanas. 4. Desigualdad de oportunidades económicas en siete países de América Latina. 5. Desigualdad de oportunidades en el rendimiento educativo en cinco países de América Latina.
520 _aDurante la decada pasada el rapido crecimiento y las políticas sociales más inteligentes revirtieron la tendencia de la pobreza en América Latina lenta e insuficiente pero de manera innegable el prcentaje de latinoamericaos pobres por fin comenzó a decender.
526 _aEducación Básica
650 _aDESIGUALDA ECONÓMICA
650 _aPAÍSES EN DESARROLLO
650 _aDESARROLLO SOCIAL
650 _aCONDICIONES SOCIALES
_xCONDICIONES ECONÓMICAS
_xAMÉRICA LATINA
700 _a0. Ferreira, Francisco H.
700 _aMolinas Vega, José R.
700 _aSaavedra Chanduvi, Jaime
856 _uhttp://www.dhl.hegoa.ehu.es/portadas/0000/1314/4._Banco_Mundial_med.jpg?1265795328
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c6787
_d6787