000 03324nam0a22003250i04500
001 UTC-3086
005 20240326112400.0
008 240325s2010####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b340 P9449pr
100 _aPérez Iza, Gonzalo Enrique
245 _aPropuesta de una normativa especial para la prejudicialidad en el campo civil y su relación en la falsificación de instrumentos públicos
_cGonzalo Enrique Pérez Iza
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2010
300 _a86 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom , anexos
502 _aTesis(Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador); León, Carlos; Dir.
505 _a1. Antecedentes investigativos. 2. Objeto de estudio. 3. Propuesta legal a la solución del problema.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo investigativo de la Prejudicialidad civil y su relación en lafalsificación de documentos públicos, es un tema muy complejo e interesante. Ladoctrina procesal ecuatoriana había prestado una atención escasa, en términosrelativos, al fenómeno jurídico de la Prejudicialidad en el proceso civil. Se comienza adelimitar los conceptos de cuestión prejudicial, cuestión principal, identificandodefiniciones y criterios. Asimismo se analiza las clases de Prejudicialidad y losmétodos de resolución de las cuestiones prejudiciales. En el segundo capítulo seanaliza los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a los estudiantes,profesionales del derecho y jueces de los juzgados civiles de la provincia. Yfinalmente se expone la propuesta de la normativa especial, su objetivo general que serefiere a la Creación de la Norma Especial Legal que regule las cuestionesprejudiciales en el campo civil y su relación en la falsificación de documentospúblicos, mediante la incorporación de métodos y sistemas de resolución de lacuestión prejudicial más idónea a nuestra realidad, para resolver con más eficiencia yentendimiento las cuestiones prejudiciales, por parte de las autoridades de la funciónjudicial. Sus objetivos específicos son: Incorporar lineamientos básicos, para un mejorconocimiento de las cuestiones prejudiciales dentro del campo civil, conocer elmétodo de acumulación procesal como una alternativa de solución de las cuestionesprejudiciales, establecer el método y sistema idóneo de resolución a las cuestionesprejudiciales en su relación a la falsificación de documentos públicos probatorios. Lametodología utilizada es la inductiva, deductiva, bibliográfica y documental. Estanormativa especial, tiene gran importancia debido a que beneficiará: a losprofesionales del derecho, jueces, agentes fiscales, estudiantes y así como a toda laciudadanía del país que anhela una eficiente administración de justicia.
526 _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera de Derecho
526 _aVA/pc
650 _aABOGACÍA
650 _aDOCUMENTOS PÚBLICOS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/361/1/T-UTC-0338.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c681
_d681