000 02780nam0a22002890i04500
001 UTC-30525
005 20240326112518.0
008 240325s2012####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-8322-315-4
082 _a511.8 S982ma
100 _aSydsaeter, Knut
245 _aMatemáticas para el análisis económico
_cKnut Sydsaeter, Peter Hammond y Andrés Carvajal
250 _a2
264 _aMéxico :
_bPearson Educación
_c2012
300 _a768 páginas ;
_c25cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Introducción. 2. Funciones de una variable. 3. Polinomios, potencias y exponenciales. 4. Cálculo diferencial de una variable. 5. Más sobre derivación. 6. Límites, continuidad y series. 7. Consecuencias de la continuidad y de la derivabilidad. 8. Funciones exponenciales y logarítmicas. 9. Optimización en una variable. 10. Integración. 11. Otros temas de integración. 12. Álgebra lineal: vectores y matrices. 13. Determinantes y matrices inversas. 14. Otros temas de álgebra lineal. 15. Funciones de varias variables. 16. Técnicas de estática comparativa. 17. Optimización en varias variables. 18. Optimización restringida. 19. Programación lineal. 20. Ecuaciones en diferencias. 21. Ecuaciones diferenciales.
520 _aEl propósito de este libro es ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades matemáticas que necesitan para leer artículos de economía, al menos los menos técnicos. Como el título del libro indica, se trata de un libro de matemáticas, en el cual el material esté ordenado de tal manera que los conocimientos se van adquiriendo progresivamente. Si, al mismo tiempo, el estudiante adquiere algunas intuiciones o técnicas económicas elementales, tanto mejor. Algunas veces damos importancia a lo económico no solamente para motivar un tema matemático, sino para ayudar al lector a desarrollar una intuición matemática. Este no es un libro sobre economía ni sobre economía matemática.Creemos que parte de la originalidad de este libro radica en cómo se ha organizado el material que contiene, así como el número de ejemplos resueltos y de problemas para proponer a los estudiantes. En todos los capítulos se ha tratado de hacer más clara la presentación de la teoría, se han revisado algunos ejemplos e incluido otros nuevos, y se ha actualizado algunos de los ejemplos basados en información empírica.
526 _aDiseño Gráfico
650 _aMATEMÁTICAS FINANCIERAS ECONOMÍA
700 _aHammond, Peter J., Carvajal, Andrés
856 _uhttps://i.pinimg.com/originals/f4/6c/b9/f46cb99a691418bde3097358859342d7.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c6846
_d6846