000 02592nam0a22003010i04500
001 UTC-31134
005 20240326112520.0
008 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-648-833-4
082 _a613.62 H493di
100 _aHenao Robledo, Fernando
245 _aDiagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud
_cFernando, Henao Robledo
250 _a2
264 _aColombia :
_bBogotá Ecoe Ediciones
_c2012
300 _a238 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. El ambiente de trabajo. 2. Clasificación general de factores de riesgo. 3. Diagnóstico de condiciones de trabajo. 4. Definición de panorama de factores de riesgo. 5. Análisis de Modos de fallos, efectos y consecuencias (AMFEC). 6. Algunos métodos específicos de ámbito más restringido y de aplicación más concreta. 7. Resumen de las características más significativas de los diferentes métodos. 8. Clasificaciones basadas en características generales del error. 9. Riesgo de incendio y explosión. 10. Lugares de trabajo en los que la ocupación es corriente.
520 _aEl diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud constituye la esencia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, pues con base en los diagnósticos obtenidos se generan los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial.Dicho sistema deberá desarrollarse teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa y ser específico y particular para cada empresa con base en las políticas, recursos, objetivos, metas y propósitos de la empresa, estando acorde con los riesgos reales o potenciales, el número de trabajadores en el desarrollo de la misma. No existen sistemas pro forma y deberá contener actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, capacitación y estar contenido en un documento firmado por el representante legal de la empresa y el encargado de desarrollarlo, con su respectivo cronograma de actividades, manteniéndose actualizado y disponible para las autoridades de vigilancia y control.
526 _aIndustrial
650 _aSALUD OCUPACIONAL
650 _aSEGURIDAD INDUSTRIAL
650 _aEVALUACIÓN DE RIESGOS CONTRA LA SALUD
856 _uhttps://http2.mlstatic.com/diagnostico-integral-condiciones-de-trabajo-y-salud-ecoe-D_NQ_NP_12360-MCO20059153396_032014-F.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c6988
_d6988