000 | 02876nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-503 | ||
005 | 20240326112354.0 | ||
008 | 240325s2011####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS _b657 L1855di |
||
100 | _aLaica Chicaiza, Mayra Paulina ; Autor | ||
245 |
_aDiseño y aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción en la microempresa ´Muebles Universal´ ubicado en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el período económico 2008 _cMayra Paulina Laica Chicaiza |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2011 |
||
300 |
_a201 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom | ||
502 | _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); López Patricia; Dir | ||
505 | _a1. Gestión administrativa 2. Fases del proceso administrativo 3. Empresa 4. Clasificación de las empresas 5. Tipos de contabilidad | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa información recopilada durante todo el transcurso de la investigación establece que es importante la Aplicación de un Sistema de Costos por Órdenes de Producción en la Microempresa ´Muebles Universal´, ya que la aplicación del mismo, permitió al dueño a determinar sus costos reales totales y unitarios y la toma de decisiones más acertadas que faciliten el cumplimiento de todas las metas y objetivos planteados por la microempresa. Para obtener información real y exacta en cuanto a funcionamiento actual de la microempresa, se aplicó las tres técnicas de investigación como son: la observación se aplicó a la microempresa, permitiendo observar en forma directa los hechos o sucesos que se suscitan en la microempresa, la entrevista se aplicó al propietario con el fin de conocer la administración y funcionamiento de la misma, la encuesta se aplicó a los trabajadores, con la finalidad de saber el proceso productivo en cual se desenvuelven. Después de aplicar el Sistema de Costos, se llegó a la conclusión que dicha microempresa refleja una utilidad no satisfactoria, en base al diagnóstico de los recursos económicos invertidos microempresa. Este sistema permite controlar y registrar los costos del material, mano de obra, gastos indirectos usados durante un periodo determinado, ayuda también a la distribución y maximización de los recursos, minimizando costos y gastos. | ||
526 | _aUnidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas ; | ||
526 | _aCarrera de Contabilidad y Auditoría | ||
526 | _aVA/va | ||
650 | _aCONTABILIDAD | ||
650 | _aGESTIÓN | ||
650 | _aPROCESOS ADMINISTRATIVOS | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1099/1/T-UTC-0761.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c70 _d70 |