000 02196nam0a22002890i04500
001 UTC-31685
005 20240326112521.0
008 240325s2011####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-9982-239-6
082 _a658
_bM8431gu
100 _aMoreno Gormaz, José Eladio.
245 _aGuía teórica y práctica del exportador. La mejor alternativa para las empresas con vocación internacional
_cJosé Eladio, Moreno Gormaz
250 _a4
264 _aEspaña :
_bDykinson
_c2011
300 _a564 páginas ;
_c25cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Abrirse a los mercados exteriores. 2. La contratación internacional. 3. Legislación y control de cambios. 4. Los mediosde cobro y pago internacionales. 5. Los documentos. 6. Avales y garantías internacionales. 7. Financiación en divisas y euros. 8. El mercado de divisas. 9. Los riesgos en el comercio exterior. 10. Financiación de exportaciones con apoyo oficial. 10. El régimen aduanero. 11. El IVA en las expediciones intracomunitarias y en la expropiación.
520 _aVender en el extranjero es una necesidad para hacer frente a la crisis económica, y para nuestras empresas exportar es el mejor remedio ante un incierto escenario económico. Icex, ICO, Cámaras de Comercio, Comunidades Autónomas, Compañías aseguradoras, Entidades Financieras, Oficinas Comerciales de España en el Extranjero y otras entidades públicas y privadas asesoran y colaboran con las Pymes en su internacionalización. La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, incorporó la elaboración de un Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía Española, de carácter bienal, y cuyo objetivo es la mejora de la competitividad y la maximización de la contribución del sector exterior al crecimiento y a la creación de empleo.
526 _aAdministración de Empresas.
650 _aMERCADO
650 _aOFERTA
_xDEMANDA
856 _uhttps://imagessl4.casadellibro.com/a/l/t0/94/9788490852194.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7097
_d7097