000 01898nam0a22002770i04500
001 UTC-32181
005 20240326112522.0
008 240325s2010####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-8436-52-4
082 _a658.1
_bA536im
100 _aAnaya Salazar, Angela Patricia.
245 _aImplementacion de herramientas generadoras de valor en las actividades primarias de la cadena de valor. Casos de estudio
_cAngela Patricia, Anaya Salazar
264 _aColombia :
264 _aCali :
_bUniversidad De San Buenaventura
_c2010
300 _a121 páginas ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Ingeniería industrial. Bases para la reducción de desperdicios. 2. Casos de estudio.
520 _aEn este trabajo se puede apreciar la aplicación de herramientas de ingeniería industrial para la generación de valor en las actividades primarias de la cadena de valor de las organizaciones. Los autores presentan inicialmente los aspectos generales relacionados con las técnicas manejadas y a continuación desarrollan tres casos de estudio:Muestreo del trabajo para la reducción de desperdicios en el área administrativa de una empresa de servicios.Mejoramiento de la logística de operaciones en una empresa de cartelería publicitaria exterior en mobiliario urbano.Diseño de una plan estratégico para la implementación de buenas prácticas de manufactura en una empresa productora de hielo de la ciudad de Cali.
526 _aAdministración de Empresas.
650 _aCADENA DE VALOR
_xINGENIERIA INDUSTRIAL
_xCASOS
856 _uhttps://www.librosyeditores.com/tiendalemoine/2170-thickbox_default/implementacion-de-herramientas-generadas-de-valor-en-las-actividades-primarias-de-la-cadena-de-valor.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7212
_d7212