000 01554nam0a22003130i04500
001 UTC-32312
005 20240326112522.0
008 240325s2008####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-3-00024-6
082 _a337.8 E795am
100 _aEstay Reyno, Jaime.
245 _aLa inserción de América Latina en la economía internacional
_cJaime, Estay Reyno y Orlando, Caputo
264 _aBuenos Aires :
_bCLACSO
_c2008
300 _a264 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Tendencias globales relevantes. 2. Apertura de América Latina y sus procesos de vinculación externa. 3. Los tratados de libre comercio latinoamericanos con Estados Unidos. 4. La integración latinoamericana.
520 _aLa globalización de la economía mundial el desarrollo desigual de países y regiones se profundiza se manifiesta con más velocidad y se presta en todos los niveles en la etapa actual de globalización.
526 _aAdministración de Empresas
650 _aPOLÍTICA COMERCIAL
650 _aTRATADOS COMERCIALES
650 _aAMÉRICA LATINA
_xAMÉRICA LATINA.
_xAMÉRICA LATINA.
_xCONDICIONES ECONÓMICAS.
700 _aCaputo, Orlando
856 _uhttp://librerialerner.vteximg.com.br/arquivos/ids/156723-292-292/9786073000246.jpg?v=636228392581200000
856 _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101013121047/estay.pdf
_yPortada
_yDocumento
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7242
_d7242