000 02207nam0a22003250i04500
001 UTC-32458
005 20240326112522.0
008 240325s2011####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-719-917-8
082 _a621.8 C9119tr
100 _aCórdoba N., Ernesto
245 _aTransmisión flexondulatoria armónica
_cErnesto, Córdoba N.
250 _a1
264 _aBogotá, Colombia :
_bUniversidad Nacional de Colombia
_c2011
300 _a322 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Generalidades de la transmisión flexiondulatoria armónica. 2. Modelamiento geométrico y cinemático de la transmisión flexiondulatoria armónica y perfiles no involuta. 3. Modelo de resistencia mecánica para el engranaje flexible. 4. Propuesta de diseño para un banco experimental de la transmisión flexiondulatoria armónica. 5. Pruebas experimentales en el prototipo industrial. 6. Instrumentación y software para pruebas en la transmisión armónica.
520 _aEste libro motiva el despliegue teórico de nuevos proyectos de investigación para explorar aspectos de particular profundidad y actualidad como el modelamiento computacional de ondas y dinámica vibratoria parametrizada y autoexcitada, acerca de la temática de la Transmisión Flexible Armónica, TFA - Harmonic Drive; además de lograr la estabilidad de la potencia motriz en aplicaciones de maquinas CNC (Control Numerico Computarizado), robots articulados y móviles, y en equipos e instrumentación de aplicación especial. Estos atributos son fruto del valor insignificante de la banda muerta de juegos mecanico (backlsh), que incluye tanto la holgura mecánica del engrane entre dientes, como las deformaciones de sus componentes.
526 _aElectricidad
650 _aFLEXIÓN MECÁNICA
650 _aTRACCIÓN ARMÓNICA
650 _aTRANSMISIÓN FLEXIBLE
650 _aENGRANAJAS
650 _aMÁQUINAS HERRAMIENTAS
_xCONTROL DE CALIDAD
856 _uhttp://agenciadenoticias.unal.edu.co/uploads/pics/UNPeriodico_159_8.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7279
_d7279