000 | 02466nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-32728 | ||
005 | 20240326112523.0 | ||
008 | 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-958-765-000-6 | ||
082 |
_a745.44 _bB9328cr |
||
100 | _aBuitrago Trujillo, Juan Camilo. | ||
245 |
_aCreatividad social: la profesionalización del diseño industrial en Colombia _cJuan Camilo, Buitrago Trujillo |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aColombia : _bUniversidad del Valle _c2012 |
||
300 |
_a166 páginas ; _c24cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aLIBRO DONADO | ||
505 | _a1. Profesiones, profesionalización, profesionalismo. 2. Profesionalización: el proceso, las coyunturas. 3. La incertidumbre del saber experto. 4. Formas de ver el mundo. 5. Flexibilidad, esoterismo y formación universitaria. 6. Profesiones, prfesionalismo, prfesionalización. 7. Diseño industrial y apuestas por el desarrollo en Colombia(1960-1980). 8. Antecedentes del diseño industrial como profesión liberal en Colombia. 9. Diseño industrial, .matriz liberal. 10. El programa de arquitectura en la Universidad Nacional durante los años sesenta.modernismo y creatividad social. 11. La universidad nacional de Colombia durante los años sesenta un clima de reivindicación. 12. Diseño industrial en la universidad colombiana entre 1973 y 1977. 13. Diseño industrial en Colombia.. | ||
520 | _aA partir de la acotación conceptual de diversos términos (jurisdicción, esoterismo, profesión, profesionalización, profesionalismo y otros), el autor hace un completo recuento histórico del proceso que ha atravesado el diseño industrial en Colombia antes de que este se consagrara bajo la forma de diversos programas académicos fundadores. La correlación que establece su autor entre el desarrollo del diseño como disciplina autónoma, las diversas vertientes teóricas que circulaban mundialmente en los años 50 y 60 y los movimientos y conceptos políticos y de desarrollo social que se disputaban en Colombia, nutren la densa conceptualización que el autor traza. | ||
526 | _aDiseño Gráfico. | ||
650 | _aCREATIVIDAD SOCIAL. | ||
650 | _aLA PROFESIONALIZACIÓN DEL DISEÑO INDUSTRIAL EN COLOMBIA. | ||
650 | _aDISEÑO INDUSTRIAL COMO PROFESIÓN | ||
856 |
_uhttp://libreriasiglo.com/img/libros/uvp30011_g.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c7328 _d7328 |