000 | 02670nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-33631 | ||
005 | 20240326112524.0 | ||
008 | 240325s1999####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a84-7114-818-8 | ||
082 |
_a635.03 _bR1635di |
||
100 | _aRallo Romero, Luis. | ||
110 | _aSociedad Española de Ciencias Hortícolas | ||
245 |
_aDiccionario de ciencias hortícolas _cLuis Rallo Romero y Ricardo Fernández Escobar _cSociedad Española de Ciencias Hortícolas |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEspaña : _bMundiPrensa _c1999 |
||
300 |
_a605 páginas. ; _c24cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Autores. 2. Prólogo. 3. Características del diccionario. 4. Entradas. 5. Apéndices. 6. Bibliografía. | ||
520 | _aEste Diccionario nace con la intención de recopilar una terminología amplia, diversa y, a la vez, específica que caracteriza a la horticultura en su sentido más amplio. En él se incluyen términos relativos a las especies leñosas y herbáceas cultivadas tanto para su uso alimenticio como ornamental; a la botánica y fisiología vegetal; al medio de cultivo; a las técnicas de cultivo y de propagación de plantas; a la genética y mejora vegetal; a la protección de cultivos; a la ingeniería agrícola en lengua española y se ha aprovechado para realizar un ejercicio de homogeneización y de rigor en la definición de los términos incluidos en el diccionario. En su redacción han participado un elevado número de autores y de colaboradores, necesario para cubrir la diversidad de campos de conocimiento que se abordan en esta obra. Todos ellos son expertos reconocidos en las materias que le han correspondido definir, pero aun así todos los términos han sido revisados por otros, lo que ha permitido pulir, generalizar y clarificar las definiciones en un ejercicio de rigor que a todos ha enriquecido. El Diccionario se ha concebido como un glosario de términos más que como un diccionario enciclopédico, y se han seleccionado aquellos que esperan encontrar en él tanto el científico como el técnico, el profesional o el estudiante. Para todos ellos puede significar una obra de consulta constante en el desempeño de su trabajo, y para los estudiantes de agricultura en particular, una herramienta vital desde los primeros cursos. | ||
526 | _aIngeniería Agronómica | ||
650 | _aCULTIVOS HORTÍCOLAS. | ||
650 | _aHORTICULTURA. | ||
650 | _aAGRONOMÍA | ||
700 | _aFernández Escobar, Ricardo. | ||
856 |
_uhttps://recursos.paraninfo.es/portada/9788471148186/m _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c7498 _d7498 |