000 02186nam0a22002890i04500
001 UTC-33668
005 20240326112524.0
008 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a1900-6187
082 _a631.4 C1984ma
100 _aCampos Segura, Ricardo
245 _aManual de suelos. Guías de laboratorio y campo
_cRicardo Campos Segura
250 _a1
264 _aBogotá, Colombia :
_bUniversidad de la Salle
_c2012
300 _a72 páginas. ;
_c22cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. La matemática en los suelos. 2. Muestreo de suelos. 3. Determinación de la textura del suelo al tacto (método organoléptico). 3. Determinación de la textura del suelo mediante el análisis mecánico (método de Bouyoucos). 4. Determinación de la densidad aparente del suelo. 5. Determinación de la densidad real del suelo. 6. Determinación de la porosidad y de la microporosidad del suelo. 7. Determinación de la consistencia de los suelos (método de campo). 8. Determinación de la estabilidad estructural de los suelos (método de Yoder). 9. Determinación de la acidez del suelo. 10. Determinación de la capacidad de intercambio catiónico del suelo...
520 _aEl material que se ofrece aquí abarca propiedades físicas y químicas de los suelos, adicionando factores como el manejo de conversión de unidades y ejercicios de trabajo de campo importantes en el desarrollo del conocimiento de la ciencia del suelo.Muchos de los procedimientos provienen de metodologías clásicas que se han usado desde hace muchos años y que se han adoptado a condiciones específicas de laboratorios y práctica de campo, recorridas por el autor a través de m más de treinta años de experiencia profesional en la docencia y la investigación universitaria.
526 _aIngeniería en Medio Ambiente
650 _aCÁLCULO.
650 _aDENSIDAD.
650 _aSUELOS.
856 _uhttps://www.librosyeditores.com/tiendalemoine/2472-large_default/manual-de-suelos-guias-de-laboratorio-y-campo-apuntes-de-clase-n-64.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7509
_d7509