000 05163nam0a22002890i04500
001 UTC-33762
005 20240326112524.0
008 240325s2011####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-8585-18-5
082 _a631
_bI17gu
110 _aICONTEC
245 _aGuía para la implementación de las buenas prácticas agrícolas.
_cClaudia Inés Vanegas Mendieta.
250 _a1
264 _aColombia :
_bIcontec
_c2011
300 _a48 páginas ;
_c21cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Las buenas prácticas agrícolas BPA. 2. Cómo implementar las buenas prácticas agrícolas.
520 _aCon el propósito de fortalecer las cadenas productivas en Colombia, se han desarrollado programas tendientes a fomentar el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) enmarcadas en normativas nacionales (NTC 5400) e internacionales (GLOBALGAP); las cuales tienen como finalidad garantizar la producción de alimentos inocuos al consumidor final. Esto bajo un marco de respeto por el medio ambiente, racionalizando el uso de insumos, brindando condiciones de seguridad y bienestar al trabajador y por ende dándole la oportunidad a los productores, de ser competitivos en un mercado que día a día es más exigente con sus proveedores. Como una iniciativa para promover la adecuada implementación de las BPA y contribuir al mejoramiento del sector agrícola, ICONTEC desarrolló la NTC 5400 de Buenas Prácticas Agrícolas para Frutas, Hierbas Aromáticas Culinarias y Hortalizas Frescas y ahora lanza esta guía que permite que el sector se concientice acerca de temas como la generación y manejo de residuos contaminantes al medio ambiente; uso, manejo y conservación de los recursos naturales; la disminución de ETAs (Enfermedades Transmitidas por los Alimentos); la importancia del componente humano en el proceso productivo; la prevención de riesgos que están directamente asociados a la inocuidad de los productos y la adopción de prácticas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de cultivo y producción satisfaciendo las necesidades y expectativas del mercado. Este documento recopila parte de las experiencias exitosas de implementación de BPA en diversos sectores productivos y pretende convertirse en una herramienta de consulta y capacitación. Es una guía que permitirá adquirir un conocimiento básico de lo que involucra producir bajo un esquema de BPA; pero sobre todo implica un estímulo al sector productivo, pues permite demostrar que se puede implementar una agricultura limpia, organizada y competitiva; hecha con compromiso, seriedad, idoneidad y excelencia aún con las dificultades y obstáculos que se puedan encontrar en el sector. Como una iniciativa para promover la adecuada implementación de las BPA y contribuir al mejoramiento del sector agrícola, ICONTEC desarrolló la NTC 5400 de Buenas Prácticas Agrícolas para Frutas, Hierbas Aromáticas Culinarias y Hortalizas Frescas y ahora lanza esta guía que permite que el sector se concientice acerca de temas como la generación y manejo de residuos contaminantes al medio ambiente; uso, manejo y conservación de los recursos naturales; la disminución de ETAs (Enfermedades Transmitidas por los Alimentos); la importancia del componente humano en el proceso productivo; la prevención de riesgos que están directamente asociados a la inocuidad de los productos y la adopción de prácticas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de cultivo y producción satisfaciendo las necesidades y expectativas del mercado. Este documento recopila parte de las experiencias exitosas de implementación de BPA en diversos sectores productivos y pretende convertirse en una herramienta de consulta y capacitación. Es una guía que permitirá adquirir un conocimiento básico de lo que involucra producir bajo un esquema de BPA; pero sobre todo implica un estímulo al sector productivo, pues permite demostrar que se puede implementar una agricultura limpia, organizada y competitiva; hecha con compromiso, seriedad, idoneidad y excelencia aún con las dificultades y obstáculos que se puedan encontrar en el sector. Este documento recopila parte de las experiencias exitosas de implementación de BPA en diversos sectores productivos y pretende convertirse en una herramienta de consulta y capacitación. Es una guía que permitirá adquirir un conocimiento básico de lo que involucra producir bajo un esquema de BPA; pero sobre todo implica un estímulo al sector productivo, pues permite demostrar que se puede implementar una agricultura limpia, organizada y competitiva; hecha con compromiso, seriedad, idoneidad y excelencia aún con las dificultades y obstáculos que se puedan encontrar en el sector.
526 _aIngenieria Agronómica
650 _aPRODUCTOS AGRÍCOLAS.
650 _aEXPLOTACIONES AGRÍCOLAS.
650 _aASPECTOS AMBIENTALES.
856 _uhttps://libreriadelau.vteximg.com.br/arquivos/ids/168701-200-300/96_guia_practica_agricola_icon.jpg?v=636210032802870000
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7531
_d7531