000 02207nam0a22003250i04500
001 UTC-34014
005 20240326112525.0
008 240325s2008####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-8476-286-7
082 _a631
_bB2765ma
100 _aBarrio Anta, Marcos
245 _aManual básico de la poda y formación de los árboles forestales
_cMarcos, Barrio Anta y Fernando Castedo Dorado
250 _a1
264 _aMadrid, España :
_bMundi-Prensa
_c2008
300 _a255 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Las ramas de los árboles y los nudos de la madera. 2. Definición y objetivos de la poda. 3. Acciones previos a la realización de podas. 4. Herramientas de poda y sistemas de elevación. 5. Tallas de formación para producir madera de calidad. 6. Podas para producir madera de calidad. 7. Los planes de poda para producir madera de calidad. 8. Influencia de la poda en la sanidad forestal. 9. La poda y el riesgo de daños abióticos. 10. Certificación y rentabilidad de la poda. 11. Podas para la producción de fruto o corcho. 12. Gestión de restos de poda. 13. La prevención de riesgos laborales en las operaciones de poda y gestión de retos.
520 _aEste trabajo se pretende exponer aspectos generales de la poda, y una una gran parte del libro se dedica a la poda para produccion de madera de calidad, con el intento de ser util tanto a los investigadores interesados en la tematica de la poda forestal como a los propietarios y a los gestores forestales para la planificacion y ejecucion de trabajos de poda.
526 _aIngenieria Agronómica
526 _aIngenieria en Medio Ambiente
650 _aÁRBOLES FORESTALES
650 _aPODA
650 _aMANUALES
710 _aBarrios Anta, M
710 _aCastedo Dorado, Fernando
856 _uhttp://books.google.com.ec/books/content?id=YaUSAQAAQBAJ&printsec=frontcover&img=1&zoom=1&edge=curl&imgtk=AFLRE730_HuAiJMxWZfdLXLvfD4QDRtv_jqWSTft_KQdjCxcoz50dxMXG46ULaCWvRn2vbrMxTLaay7fs6j-tFOu1BH0RmBqyq5PScMLSOgu8M1d7-gQTrCG-MU7zydrJ0KJfkjcGNh8
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7573
_d7573