000 | 03109nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-34107 | ||
005 | 20240326112525.0 | ||
008 | 240325s2002####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a84-7114-898-6 | ||
082 |
_a387.164 _bR6961gu |
||
100 | _aRodríguez Rebollo, Manuel. | ||
110 | _aInstituto Internacional del Frío | ||
245 |
_aGuía del transporte frigorífico / Manuel Rodríguez Rebollo _cInstituto Internacional del Frío |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEspaña : _bMundi-Prensa _c2002 |
||
300 |
_a273 páginas. ; _c24cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Introducción. 2. Exigencias de los productos para su correcto transporte. 3. La logística y la cadena del frío. 4. Refrigeración. 5. Transporte marítimo. 6. Transportes multimodales y contenedores. 7. Transporte terrestre (Por carretera y ferrocarril). 8. Transporte aéreo. 9. Reglamento de la ley de ordenación de los transportes terrestres en materia de transporte sanitario por carretera. 10. Especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte de productos alimentarios a temperatura regulada. 11. Condiciones del transporte terrestre de los alimentos a temperatura regulada. | ||
520 | _aEntre los productos alimentarios, son los congelados los que más han crecido en los últimos años, al menos en los países desarrollados. Los productos refrigerados se han beneficiado también del deseo de disponer de productos frescos, una de las tendencias principales de la demanda alimentaria, a nivel internacional. Estas evoluciones, llamadas a proseguir, van a la par con los transportes frigoríficos. Los transportes a larga distancia y en trayectos cortos conocen un continuo crecimiento, por carretera, mar o aire. El transporte ferroviario, en las nuevas condiciones, también está aumentando. El Instituto Internacional del Frío (IIF) ha tomado parte de estas evoluciones construyendo gradualmente un consensus internacional sobre las bases científicas de los reglamentos, códigos, normas relativas a los productos, equipos y servicios, etc. así, han podido ser evitados muchos escollos y se ha adoptado una marcha a favor de la seguridad a bordo, seguida de la claridad de las transacciones y de la promoción de la calidad, requisitos para el desarrollo de estos mercados. Conviene así reagrupar y poner al día los documentos del IIF sobre transporte, eslabón esencia de la cadena de frío.Se ha incluido en este libro la legislación española sobre el transporte sanitario por carretera y las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales, para el transporte de productos alimentarios a temperatura regulada. | ||
526 | _aIngeniería Agroindustrial | ||
650 | _aTRANSPORTE DE PRODUCTOS. | ||
650 | _aREFRIGERACIÓN Y MÁQUINAS FRIGORÍFICAS. | ||
650 | _aCADENA DE FRIO. | ||
650 | _aLOGÍSTICA. | ||
856 |
_uhttps://www.agricolajerez.com/images/products/guia-transporte-frigorifico.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c7594 _d7594 |