000 03752nam0a22002650i04500
001 UTC-34581
005 20240326112527.0
008 240325s2001####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a84-7114-959-1
082 _a363.737
_bS4789tr
100 _aSeoánez Calvo, Mariano
245 _aColección ingeniería del medio ambiente: Tratado de gestión del medio ambiente urbano
_cMariano Seoánez Calvo
250 _a1
264 _aEspaña :
_bMundi-Prensa
_c2001
300 _a395 páginas ;
_c24cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Ecosistemas urbanos y ecosistemas industriales. 2. Contaminación atmosférica urbana. 3. El agua potable en el medio urbano. 4. El agua potable en el medio urbano calidad del agua potable y tratamientos. 5. Aguas residuales urbanas la materia prima calidad del agua saneamiento. 6. Aguas residuales urbanas depuración convencional. 7. Aguas residuales urbanas depuración con tecnologías blancas nuevas tecnologías. 8. Suelos urbanos suelos contaminados. 9. Suelos urbanos gestión del suelo. 10. Suelos urbanos ordenación del territorio y planeamiento urbanístico. 11. El clima urbano. 12. Residuos urbanos residuos industriales..
520 _aLos Órganos de la Administración Pública más próximos al ciudadano son los Ayuntamientos.Así como la gestión política de un país se ve como algo propio pero relativamente lejano, la gestión municipal es algo mucho más cercano a nosotros.Por otra parte, el Medio Ambiente es lo que nos rodea, es decir, nuestro entorno inmediato.Así pues, parece lógico que el Órgano más próximo al ciudadano asuma gran parte de las funciones y responsabilidades sobre el Medio Ambiente, área también inmediata a ese ciudadano, a la que, por otra parte, es altamente sensible. La necesidad de una publicación de amplio contenido, que orientase sobre la mayoría de los múltiples aspectos de la relación gestión municipal-Medio Ambiente, era manifiesta, y más ante la escasez de libros existentes sobre este campo.Esta obra trata los 25 temas medioambientales fundamentales sobre los que los Municipios tienen responsabilidades. Los ecosistemas urbanos, la contaminación atmosférica, el agua potable, las aguas residuales, el suelo urbano, el clima, los residuos, los incendios, el ruido, el tráfico, el turismo, los sistemas de gestión medioambiental municipal, etc., son temas que se analizan en profundidad -a alguno de ellos se le dedican hasta cuatro capítulos- y, en conjunto, el libro trata de transmitir un enfoque integral de la gestión municipal del Medio Ambiente, y a ello se orientan sus últimos capítulos.Esta publicación está dirigida a todo aquel que esté interesado en los problemas municipales del Medio Ambiente, y particularmente a los Alcaldes, a los Concejales, a los Técnicos Municipales, a los profesionales del sector del Medio Ambiente y a los enseñantes y alumnos de ese área.El Autor, Mariano SEOANEZ CALVO, muy conocido especialista internacional sobre ingeniería del Medio Ambiente -de cuya colección este libro hace el número 15-, resume aquí, con un deseo largos años retrasado pero que por fin ha visto cumplido, el enfoque realista que se debe dar en los Municipios a los problemas medioambientales, tratando incluso, con claridad, algunos puntos espinosos, sensibles y muy polémicos y actuales, sin que dejen por ello de ser reales, y más en estos momentos.
526 _aIngenieria en Medio Ambiente
650 _aTRATADO DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO.RESIDUOS INDUSTRIALES.TRÁFICO URBANO
856 _uhttps://recursos.paraninfo.es/portada/9788471149596/m
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7712
_d7712