000 02237nam0a22003250i04500
001 UTC-34665
005 20240326112527.0
008 240325s2010####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-8489-502-2
082 _a809 F6489ec
100 _aFlys Junquera, Carmen
245 _aEcocríticas: literatura y medio ambiente
_cCarmen Flys Junquera, José Manuel Marrero Henríquez, Julia Barella Vigal
250 _a1
264 _aMadrid :
_bIberoamericana
_c2010
300 _a422 páginas ;
_c24cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _aEcocrítica: teorías y debates. 2. Ecofeminismo. 3. Ecocrítica y literaturas nacionales. 4. La ecocrítica en las leyendas y en la literatura infantil.
520 _aInmersa en un proceso de rápida expansión internacional en los estudios literarios y culturales, la ecocrítica adopta como asunto central de su análisis las relaciones entre literatura y medio ambiente, atendiendo al hecho de la interdependencia de seres humanos y no humanos. La ecocrítica asume desde su raíz un compromiso ideológico con el estudio de la materialidad medioambiental y de la construcción, percepción social y apego individual al lugar. Este volumen, que quiere presentar esta escuela a los lectores de lengua española, se organiza en torno a cuatro objetivos: ofrecer una síntesis de los debates que actualmente ocupan a la ecocrítica; exponer las aportaciones del ecofeminismo en tanto una de las ramas más activas de la ecocrítica; dar una visión panorámica de la ecocrítica en las literaturas nacionales del mundo hispano, francófono y anglosajón; y escudriñar en las posibilidades que brinda el acercamiento de la ecocrítica a la mitología y a la literatura infantil y juvenil.
526 _aIngenieria en Medio Ambiente
650 _aANALISIS LITERARIO
650 _aCRISIS MEDIOAMBIENTAL
650 _aLITERATURA ESPAÑOLA
710 _aFlys Junquera, Carmen
710 _aMarrero Henriquez, Jose Manuel
710 _aBarella, Julia
856 _uhttps://www.agapea.com/Iberoamericana/Ecocriticas-Literatura-y-medio-ambiente-i1n2160301.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7734
_d7734