000 01601nam0a22003010i04500
001 UTC-34962
005 20240326112528.0
008 240325s1998####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a968-7462-02-7
082 _a635.04
_bP9449me
100 _aPérez Grajales, Mario
245 _aMejoramiento genético de hortalizas
_cMario Pérez Grajales, Fidel Márquez Sánchez y Aureliano Peña Lomelí
250 _a1
264 _aMéxico :
_bMundi-Prensa
_c1998
300 _a380 p. ;
_c22cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Generalidades sobre mejoramiento génetico vegetal.
520 _aEl contenido que se presenta en este documento está organizado de la siguiente manera. Primera parte: generalidades sobre mejoramiento genético vegetal, que marcan la pauta para entender la segunda parte; misma que contiene la importancia, origen e historia, clasificación y descripción botánica, citología, biología floral, polinización natural y artificial, y e l mejoramiento genético de las siguientes especies: papa, chile, jitomate, tomate de cáscara, calabaza, cebolla, zanahoria, lechuga, col y espárrago, consideradas como las hortalizas más importantes en México.
526 _aIngeniería Agronómica
650 _aHORTICULTURA.
650 _aGENÉTICA VEGETAL.
710 _aMarquez Sanchez, Fidel
710 _aPeña Lomeli, Aureliano
856 _uhttps://cloud10.todocoleccion.online/libros-biologia/tc/2018/01/01/21/107856407.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7804
_d7804