000 02918nam0a22002770i04500
001 UTC-35269
005 20240326112529.0
008 240325s2009####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-00-08915-3
082 _a333.72
_bD812ca
100 _aDuarte, Carlos M.
245 _aCambio global : impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra. Colección Divulgación.
_cCarlos M. Duarte, Juan Carlos Abanades, Susana Agustí, Sergio Alonso, Gerardo Benito, Juan Carlos Ciscar, Jordi Dachs, Joan O. Grimalt, Iván López, Carlos Montes, Mercedes Pardo, Aída F. Rios, Rafael Simó, Fernando Valladares.
250 _a1
264 _aMadrid :
_bCSIC
_c2009
300 _a251 páginas. ;
_c21cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Introducción. 2. ¿Qué es el cambio global?. 3. La maquinaria de la biosfera. 4. La maquinaria de la biosfera en el antropoceno. 5. Cambio climático. 6. Escenarios de cambio global. 7. El impacto social cambio global. 8. El impacto económico del cambio climático. 9. Energía y CO2. 10. ¿Comó afrontar el cambio global? mitigación y adaptación al cambio global.
520 _aEsta obra, dirigida al público general y elaborada por un equipo interdisciplinar, aborda con un lenguaje claro y asequible, pero sin renunciar al rigor científico, el complejo problema del cambio global, un desafío de dimensiones colosales para la humanidad. El cambio global se define en esta obra como el impacto de la actividad humana sobre los procesos fundamentales que regulan el funcionamiento del sistema Tierra. Los autores describen las múltiples dimensiones del cambio global, sus causas y sus consecuencias. Se describe la transformación de la superficie del planeta Tierra por la actividad humana y sus impactos sobre los ciclos del agua, los elementos y el sistema climático, incluyendo la introducción de miles de compuestos químicos sintéticos en la biosfera. Se presentan también sus impactos sobre los ecosistemas y sobre la sociedad, así como el papel que los distintos actores de la sociedad han de jugar en la respuesta a este problema. Esta exposición pretende despejar la confusión que el aluvión de noticias e informaciones, a veces contradictorias, genera en la sociedad. Los autores prestan particular atención a la definición de las estrategias de adaptación y mitigación que los distintos actores de la sociedad, desde ciudadanos a políticos, pueden desplegar para minimizar el impacto del cambio global, animándoles al mismo tiempo a aprovechar las oportunidades que estos cambios pueden conllevar.
526 _aIngenieria en Medio Ambiente
650 _aBIOSFERA.
650 _aIMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
856 _uhttps://www.esferadelagua.es/sites/default/files/11_cambio_global.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c7880
_d7880