000 03077nam0a22002890i04500
001 UTC-35648
005 20240326112530.0
008 240325s2014####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 621.31213
_bA5531di
100 _aAndrade Lema, Segundo Gabriel
245 _aDiseño y contrucción de una máquina automática para la elaboración de bloques artesanales del barrio la calera de la parroquia Eloy Alfaro cantón Latacunga año 2012
_cSegundo Gabriel Andrade Lema, Edwin Orlando Lema Maigua
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2014
300 _a175 p. ;
_c30cm.
_bil.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom
502 _aTesis (Ingeniero Electromecánico); Moreano, Edwin; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Presentación, análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y contrucción de la máquina automática para la elaboración de bloques.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aPara el presente proyecto se tuvo que diseñar y proceder a construir una máquina automática para la elaboración de bloque pómez, con la finalidad de facilitar el trabajo, mejorar la producción y la calidad del producto con respecto al que se lo obtiene manualmente y de esta forma mejorar la calidad de vida del sector artesanal bloquero del barrio la calera del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. Los conocimientos básicos para desarrollar este proyecto, fueron adquiridos en el sector artesanal bloquero del barrio la calera del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi donde se trabaja todavía con procesos manuales y rudimentarios. Las maquinas bloqueras manuales han servido para recopilar, seleccionar, adaptar, rediseñar e implementar los mecanismos y sistemas para una mejor alternativa en la construcción de nuestra máquina automática. Como resultado, se utilizó un sistema de vibración y un sistema de potencia oleohidráulico para: alimentación de mezcla, el desmolde, y compresión. Para el control y automatización de los diferentes procesos se utilizó un LOGO SIEMENS. Una vez efectuado las pruebas se comprobó que con la implementación de estos sistemas se obtiene el producto en menor tiempo. La producción final que se obtiene con esta máquina es de aproximadamente 650 bloques por hora. Se recomienda que en el futuro para una aplicación del presente proyecto se realice una implementación de mezcladora y elevador, con lo que se obtendrá la mezcla en menor tiempo y con una mejor dosificación, y se conseguirá incrementar aún más la capacidad de producción de la máquina.
526 _aVA/pc
650 _aBLOQUE PÓMEZ
_aMÁQUINA AUTOMÁTICA
_aPRODUCCIÓN Y CALIDAD.
700 _aLema Maigua, Edwin Orlando
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7088
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c7966
_d7966