000 | 01651nam0a22002530i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-36725 | ||
005 | 20240326112533.0 | ||
008 | 240325s2013####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-17-1125-0 | ||
082 |
_a419.57 _bS481se |
||
100 | _aSerafín de Fleischmann, María Esther | ||
245 |
_aHago señas, juego y aprendo _cMaría Esther Serafín de Fleischmann |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c2013 |
||
300 |
_a240 páginas ; _c27 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Introducción. 2. Abecedario. 3. Colores. 4. Frutas. 5. Verduras. 6. Animales. 7. Números. 8. República mexicana. 9. Guía de ideogramas. | ||
520 | _aHago señas, juego y aprendo es un cuaderno para colorear mediante el cual los niños podrán conocer, de manera sencilla, parte del vocabulario básico del lenguaje mexicano de señas. Tiene dos propósitos primordiales, el primero es apoyar a los niños sordos que están aprendiendo a leer y escribir, a que relacionen los ideogramas con la palabra, y ésta con las letras que la componen. El segundo es que los niños oyentes aprendan a interpretar las señas, a deletrearlas y también a escribirlas. Es una manera divertida de aprender, pues a los niños les encantará practicar el abecedario y las señas mientras colorean los dibujos que expresan cada palabra. Es también una herramienta valiosa para padres de familia y maestros, en la casa y la escuela. | ||
526 | _aVA/pc | ||
650 | _aHAGO SEÑAS, JUEGO Y APRENDO.SORDOS.MEDIOS DE COMUNICACIÓN | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c8212 _d8212 |