000 | 02535nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-36787 | ||
005 | 20240326112533.0 | ||
008 | 240325s2012####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-32-1312-7 | ||
082 | _a658.0017 V444ét | ||
100 | _aVelásquez, Manuel G. | ||
245 |
_aEtica en los negocios conceptos y casos _cVelásquez, Manuel G. |
||
250 | _a7 | ||
264 |
_aMéxico : _bPearson _c2012 |
||
300 |
_a504 páginas ; _c25 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _aParte I. Principios básicos. 1. Ética y negocios. 2. Principios éticos en los negocios. Parte II. El mercado y los negocios. 3. El sistema de negocios: Gobierno, mercados y comercio internacional. 4. Ética en el mercado. Parte III. Los negocios y sus intercambios externos: Ecología y consumidores. 5. La ética y el medio ambiente. 6. Ética de la producción y marketing de artículos de consumo. Parte IV. Ética y empleados. 7. La ética frente a la discriminación en el trabajo. 8. El individuo en la organización. | ||
520 | _aÉtica en los negocios: Conceptos y casos, introduce al lector a los conceptos éticos que son relevantes al abordar temas de índole moral en los negocios; desarrolla las habilidades de razonamiento y análisis necesarias para la toma de decisiones; identifica cuestiones morales relacionadas con las empresas; facilita la comprensión del ambiente dentro del cual los asuntos morales surgen; y proporcional casos de estudio de conflictos que actualmente enfrentan los negocios.Esta nueva edición de Ética en los negocios:Propicia la reflexión crítica sobre cuatro tipos de principios morales: utilitarios, basados en derechos morales, de justicia y éticos.Orientación práctica que aplica la teoría ética a temas morales específicos como: la responsabilidad social empresarial, la globalización, la tecnología, la fijación de precios rapaz, la sostenibilidad, el valor del trabajo.Énfasis estratégico en la importancia de la ética para asegurar una ventaja competitiva en los negocios. Bajo el argumento que el comportamiento ético de una empresa puede significar una ventaja competitiva sobre aquella que es antiética. | ||
526 | _aVA/ad | ||
650 | _aETICA DE LOS NEGOCIOS | ||
650 | _aETICA DE LOS NEGOCIOS | ||
650 | _aESTUDIO DE CASOS | ||
856 |
_uhttps://d1f8z8146hqfif.cloudfront.net/content/cover/large/9786073213127_1.jpg?id_com=717 _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c8227 _d8227 |