000 03437nam0a22003370i04500
001 UTC-4578
005 20240326112402.0
008 240325s2010####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b340 B2759ef
100 _aBarrigas Quishpe, Marianela del Rocío
245 _aEfectos en la administración de justicia por las reformas al código de procedimiento penal en los delitos de estafa en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, periodo marzo-diciembre 2009
_cMarianela del Rocío Barrigas Quishpe y José Daniel López Guevara
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2010
300 _a128 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos
502 _aTesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Segovia, José; Dir.
505 _a1. Antecedentes de la acción penal. 2. Diseño metodológico. 3. Marco propositivo.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aReformas al Código de Procedimiento Penal, se ha retrocedido en el campo jurídico ya que se pueden verificar varios hechos ilícitos que estaban quedando en la impunidad debido al nuevo esquema que tubo el delito de estafa, que se transformo de Acción Publica a Privada, haciendo muy difícil que se llegue a sancionar a los causantes de este tipo de acciones antijurídicas. Ahora la victima juega un papel preponderante en el proceso y la investigación de los hechos, cosa que no ocurría al ser declarado como un delito de Acción Pública, donde el Ministerio Público o Fiscalía General del Estado tiene la iniciativa de la Acción Penal, donde debe dirigir la investigación y recopilación de las evidencias y elementos de convicción que produce un acto ilícito, así le corresponde identificar y atribuir la responsabilidad ya sea como autores, cómplices o encubridores. De esta manera entonces el delito de estafa debería ser de responsabilidad de la Fiscalía, por lo que se debe declarar como un delito de Acción Pública, cumpliendo con todos los Principios Constitucionales y demás Garantías de Ley. En el presente trabajo se han planteado tres Capítulos, en los que hemos tratado de desarrollar la problemática propuesta, así como el de plantear su respectiva solución. El Capitulo I inicia planteando el problema, parte desde los aspectos Constitucionales y Legales, para luego formular y delimitar el mismo, constan de los objetivos tanto generales como específicos de la investigación, con su correspondiente justificación; luego se detalla el Marco Teórico, con sus antecedentes investigativos para luego centrarnos en la fundamentación científica, el desarrollo se lo ha realizado a profundidad documentando exhaustivamente la temática propuesta para lo que hemos tomado aspectos contemplados en la bibliografía propuesta así como información del internet, culminando con el desarrollo mismo de lo que es la estafa.
526 _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera de Abogacía
526 _aVa/vj
650 _aABOGACÍA
650 _aESTAFAS-FRAUDES
700 _aLópez Guevara, José Daniel
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/172/1/T-UTC-0099.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c836
_d836