000 | 02045nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-37605 | ||
005 | 20240326112536.0 | ||
008 | 240325s2008####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a958-8233-45-3 | ||
082 | _a631 F9812va | ||
100 | _aFundación Hogares Juveniles Campesinos | ||
245 |
_aVacas concentrados caseros; Manual práctico ilustrado. Desarrollo Endógeno Agropecuario. Nueva biblioteca del Campo _cFundación Hogares Juveniles Campesinos |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aColombia : _bEditorial Grania Ltda _c2008 |
||
300 |
_a63páginas ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aLibro donado | ||
505 | _a1. Introducción. 2. El establo. 3. Una buena vaca lechera. 4. Características de las razas para la leche. 5. Razas de doble utilidad. 6. Razas para carne. 7. Razas criollas. 8. Alimentación. 9. Reproducción. 10. La gestación. 11. La inseminación artificial. 12. El ordeño. 13. Recomendaciones generales. 14. Inyectología. 15. Principales enfermedades de los bovinos. 16. Programa sanitario. 17. Parasitismo. 18. Registros. 19. Concentrados caseros. | ||
520 | _aActualmente, gracias a la aplicación de las técnicas biotecnológicas reproductivas los productores han logrado mejoras sustanciales en la calidad genética de su ganado que los ha obligado a realizar mejoras en la formulación de raciones alimenticias para que sus vacas puedan soportar altos rendimientos de leche. Sin embargo, estos avances vienen siendo opacados debido a que los animales muestran un preocupante descenso en el desempeño reproductivo así como notorios incrementos de casos de problemas metabólicos y sanitarios, además del incremento continuo de los costos debido a las alzas de precios de los insumos alimenticios. | ||
526 | _aIngeniería Agronómica | ||
650 |
_aGANADO BOVINO _aGANADO-ENFERMEDADES. |
||
856 |
_uhttps://uraccan.files.wordpress.com/2009/05/img_2579.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c8439 _d8439 |