000 | 01926nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-37947 | ||
005 | 20240326112538.0 | ||
008 | 240325s2010####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-17-0427-6 | ||
082 | _a378.1793 T736es | ||
100 | _aTovar González, Rafael Manuel | ||
245 |
_a332 Estrategias para educar por competencias: Cómo aplicar las competencias en el aula para bachillerato _cRafael Manuel Tovar González y Gonzalo Serna Alcántara |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c2010 |
||
300 |
_a176 paginas. ; _c23cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. ¿Qué es una competencia en educación?. 2. La educación basada en competencias en un programa educativo. 3. La aplicación de la educación basada en competencias en el salón de clases. 4. Evaluación en la educación por competencias. | ||
520 | _aLas competencias constituyen la base de cualquier desempeño humano; es por ello que la educación debe contribuir a desarrollar habilidades, conocimientos, valores y actitudes que hagan competente al individuo para afrontar su vida laboral, social o académica. Con la presentación de múltiples estrategias que ayudan a los alumnos en la adquisición de aprendizajes significativos, este libro impulsa una educación basada en competencias. El texto inicia con un capítulo sobre las bases teóricas de esta tendencia educativa, las cuales incluyen ejemplos concretos. Quienes ya posean dichos fundamentos pueden aprovechar las estrategias prácticas para el desarrollo de competencias que aparecen a lo largo de la obra. Aunque predominan los ejemplos para alumnos de enseñanza media superio. | ||
526 | _aVa/ag | ||
650 | _aEDUCACIÓN SUPERIOR | ||
650 |
_aEDUCACIÓN _xCURRÍCULA _xMETODOLOGÍA |
||
710 | _aSerna Alcántara, Gonzalo | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c8543 _d8543 |