000 01829nam0a22002890i04500
001 UTC-38018
005 20240326112538.0
008 240325s2012####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-17-1144-1
082 _a647.94 D5361ma
100 _aDi Muro Pérz, Luis
245 _aManual práctico de recepción hotelera
_cLuis Di Muro Pérez
250 _a2
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2012
300 _a224 páginas ;
_c24 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. La industria de la hospitalidad. 2. El hotel como empresa. 3. La recepción hotelera. 4. Reservaciones. 5. El proceso de chek-in. 6. Procedimiento durante la estancia del huésped. 7. Situaciones especiales. 8. Telefonía. 9. Auditoría. 10. Caja de recepción. 11. El proceso de check-out
520 _aEl avance de la tecnología, en particular durante los últimos 20 años, ha permitido mejorar y ampliar las técnicas y procedimientos aplicados a la recepción hotelera, lo que permite reservar habitaciones por medios que antes eran desconocidos e impensables, como las centrales de reservaciones, Internet, los Sistema Globales de Distribución (GDS), programas de computación que permiten una operación rápida y certera en todos los procedimientos aplicados desde la llegada del huésped hasta su partida; avances que han respetado la atención personalizada, que ayudan a interpretar los deseos y necesidades del futuro huésped, que brindan calidez y calidad en la atención, es decir, son sinónimos de hospitalidad.
526 _aVA/vm
650 _aADMINISTRACIÓN
650 _aHOTELES
650 _aMESONES
856 _uhttp://www.librosdeturismo.com.ar/archivos/libro_6071711441.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c8561
_d8561