000 | 02625nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-38195 | ||
005 | 20240326112539.0 | ||
008 | 240325s2012####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a9788492735778 | ||
082 | _a621.473 M686en | ||
100 | _aMéndez Nuñiz, Javier María | ||
245 |
_aEnergía solar fotovoltaica _cJavier María Méndez Nuñiz y Rafael Cuervo García |
||
250 | _a7 | ||
264 |
_aEspaña, Madrid : _bFundación Confemental _c2012 |
||
300 |
_a320 páginas ; _c24 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Energía solar fotovoltaica. 2. Conversión de energía solar en electricidad. 3. Sistemas fotovoltaicos aislados. 4. Cálculo de instalaciones aisladas. 5. Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red. Cálculos y dimensinamiento. 6. Marco legal económico-administrativo de la conexión a red. 7. Ejecución de la instalación. | ||
520 | _aEl empleo de la energía por parte del hombre ha sido una necesidad y un reto, y las energías renovables han jugado un papel importante desde que éste ha descubierto su gran potencial. El agua y el viento, sin ir más lejos, han inspirado la creación de ´ingenios´ capaces de mover norias, molinos, martillos mecánicos, etc. El desarrollo de la tecnología y el descubrimiento de nuevos vectores energéticos han permitido que, con el paso del tiempo, las energías renovables tengan un peso dentro de ellos, por lo que ahora es posible aprovecharlas con otros fines, como es la producción de electricidad. La idea de aprovechar la energía solar para producir electricidad, ha pasado en pocos años de ser un mero experimento de laboratorio o su empleo en la carrera espacial, a integrarse entre las soluciones energéticas que actualmente dispone la sociedad para su abastecimiento, creciendo de forma considerable el número de instalaciones puestas en funcionamiento durante los últimos años. Además, con la aparición en España del nuevo Código Técnico de la Edificación, que fija las condiciones para la implantación de este tipo de instalaciones en determinadas edificaciones, es de esperar que se dinamice aún más el sector. Este interés por la energía solar fotovoltaica es la razón de ser de esta publicación, en la que se pretende dar una visión de este sector | ||
526 | _aVa/vj | ||
650 | _aENERGÍA FOTOVOLTAICAENERGÍA SOLARINSTALACIONES FOTOVOLTAICAS | ||
710 | _aCuervo García, Rafael | ||
856 |
_uhttps://www.popularlibros.com/imagenes_grandes/9788492/978849273577.JPG _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c8608 _d8608 |