000 | 02028nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-38324 | ||
005 | 20240326112539.0 | ||
008 | 240325s2011####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-707-199-0 | ||
082 | _a658.872 C263tw | ||
100 | _aCarballar Falcón, José Antonio | ||
245 |
_aTwitter : marketing personal y profesional _cJosé Antonio Carballar Falcón |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bAlfaomega Grupo Editor _c2011 |
||
300 |
_a176 páginas ; _c23 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Qué es twitter. 2. Primeros pasos. 3. Encontrar a quién seguir. 4. Gestionar los tweets recibidos. 5. Escribir tweets. 6. Twitter desde el móvil. 7. El marketing en twitter. | ||
520 | _aTwitter es una red social basada en el envío de mensajes cortos de menos de 140 caracteres. Muestra lo que sus usuarios (desde políticos, cantantes, actores, deportistas, profesionales o empresas, hasta millones de personas anónimas) escriben de forma abierta, lo que convierte a esta red social en un gran medio de comunicación. El resultado es que Twitter ejerce un gran impacto sobre la reputación online de personas, marcas y empresas comerciales.Desde un punto de vista personal, Twitter nos permite informar de lo que hacemos, compartir contenidos, encontrar información y ampliar nuestra red de contactos. Desde un punto de vista profesional, es una potente herramienta de marketing porque es un magnífico canal de comunicación que nos permite darnos a conocer, encontrar clientes y proveedores, informar y mantener abierta una vía de relación con ellos para mejorar el conocimiento de sus expectativas e incrementar su satisfacción, confianza y compromiso con nosotros. | ||
526 | _aComercial | ||
650 | _aMERCADO POR INTERNET | ||
650 | _aTWITTER (RECURSO ELECTRÓNICO) | ||
856 |
_uhttps://imagessl6.casadellibro.com/a/l/t1/26/9788493831226.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c8645 _d8645 |