000 02175nam0a22003130i04500
001 UTC-39005
005 20240326112541.0
008 240325s2012####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-8476-518-9
082 _a634.11
_bC786cu
100 _aCoque Fuertes, Manuel
245 _aEl cultivo del manzano : variedades de sidra y mesa
_cManuel Coque Fuertes, Mª Belén Díaz Hernández y Juan Carlos García Rubio
250 _a1
264 _aEspaña, Madrid:
_bMundi-Prensa
_c2012
300 _a221 páginas ;
_c24 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Introducción. 2. Descripción, fisiología y utilización. 3. Exigencias edafoclimáticas. 4. Propagación y patrones. 5. Variedades. 6. Técnicas de plantación. 7. La poda. 8. Vecería y aclareo. 9. El mantenimiento del suelo. 10. El abonado. 11. El riego. 12. Fitopatología. 13. Recolección. 14. Conservación.
520 _aEn los tiempos actuales, cada vez se requiere de una mayor tecnificación así como de una reducción de los gastos del cultivo, para poder mantener la competitividad en los distintos mercados, cada vez más globales y exigentes. Según los autores, esto solo sería posible aplicando sistemas de cultivo modernos, como la utilización de material vegetal de alta calidad, el uso de patrones de poco vigor que permitan realizar desde el suelo las distintas labores del cultivo y acortar el tiempo improductivo, el aporte indispensable de riego, una adecuada Fertirrigación, etc. Este es el libro más completo y actualizado sobre el cultivo del manzano, tanto para variedades de mesa con las nuevas obtenciones resistentes al moteado, como para las de sidra donde se incluyen las variedades con Denominación de Origen Protegida de Asturias (D.O.P).
526 _aVA/pc
650 _aEL CULTIVO DEL MANZANO
650 _aLA PODA
650 _aCONSERVACIÓN
650 _aEL RIEGO
710 _aDíaz Hernández, Mª Belén y García Rubio, Juan Carlos
856 _uhttps://imagessl9.casadellibro.com/a/l/t1/89/9788484765189.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c8812
_d8812