000 01843nam0a22002890i04500
001 UTC-40510
005 20240326112545.0
008 240325s2013####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-17-1422-0
082 _a631
_bB514pa
100 _aBerlijin, Johan D.
245 _aPastizales naturales. Manuales de educación agropecuaria: Área Producción vegetal
_cJohan D. Berlijn.
250 _a3
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2013
300 _a112 páginas. ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Introducción. 2. Importancia de las pastizales naturales. 3. Especies del pastizal natural. 4. Composición del pastizal natural. 5. Condición del pastizal natural. 6. Elementos de manejo del pastizal natural. 7. Fertilización. 8. Control de agua. 9. Control de plagas. 10. Introducción de especies mejoradas. 11. Quemas prescritas. 12. Principios del uso del pastizal natural. 13. Aprovechamiento ganadero del pastizal natural. 14. Aprovechamiento sustentables de los pastizales.
520 _aEl pastizal natural es el que se produce en la tierra y sirve para el consumo animal, aunque también puede ser cultivado de manera artificial. Este volumen está enfocado a la producción de pastizales naturales, como pastos, hierbas y forrajes. Aquí se estudia, paso por paso, el método para que potreros, praderas y otras tierras no cultivables produzcan los recursos suficientes para alimentar tanto animales domésticos como silvestres.
526 _aIngeniería Agronómica
650 _aPRODUCCIÓN VEGETAL.
650 _aCONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE.
710 _aBerlijn, Johan D
856 _uhttp://www.etp.com.py/common/getBookImg?width=150&attachmentId=975207
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c9086
_d9086