000 02022nam0a22003010i04500
001 UTC-40794
005 20240326112545.0
008 240325s2008####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a978-9978-67-154-2
082 _a110.5
_bD3318ga
100 _aDe la Torre, Carlos
245 _aGalo Plaza y su época
_cCarlos, De la Torre y Mireya, Salgado
250 _a1
264 _aEcuador :
_bFLACSO
_c2008
300 _a195 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Introducción. 2. Populismo y liberalismo. 3. La normalidad excepcional. 4. Galo Plaza Lasso. 5. Rosa Lema y la mmisión cultural ecuatoriana indígena a Estados Unidos.
520 _aUn libro sobre Galo Plaza es pertinente no sólo por el interés en su figura que coincidió con la celebración de los cien años de su nacimiento en el 2006, sino por la escasa producción académica reciente sobre lo que de manera general podría llamarse su época. A diferencia de la importancia del estudio de finales de los años 1940 y de las décadas de los años 50 y 60 del siglo pasado en el desarrollo de las ciencias sociales ecuatorianas, sobre todo por los debates sobre el rol de los hacendados y de las luchas campesinas en la transformación del agro y acerca de los factores que posibilitaron la estabilidad política que duró entre 1948 y 1961, en la actualidad hay muy pocos trabajos sobre este periodo.
526 _aAbogacia
650 _aGALO PLAZA Y SU ÉPOCA
_aPOPULISMO Y LIBERALISMO
710 _aSalgado, Mireya
856 _uhttp://books.google.com.ec/books/content?id=Wzupo86-TZoC&printsec=frontcover&img=1&zoom=5&edge=curl&imgtk=AFLRE71iG1IDgp9jLWsX2Y6LrciiRnMCK4t_VDFe9lGRlWHBe51eHfR6hfzL_MBh4bd9BFRY5xx-msJLqwlHpYMclhVg9amk2IBjMnFSQ9CoXkaBR8NICgjxf27-cXlpprwEDGqDxoJ6
856 _uhttp://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/40512.pdf
_yPortada
_yDocumento
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c9137
_d9137