000 | 02667nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-42241 | ||
005 | 20240326112547.0 | ||
008 | 240325s2011####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 333.7 O775va | ||
100 | _aOrtíz Cevallos, Edwin Marcelo. | ||
245 |
_aLas variables energéticas de caña de azúcar (saccharum spp) como una alternativa sostenible frente a los riegos de cambio climatico. _cEdwin Marcelo Ortíz Cevallos. |
||
264 |
_aCuba : _bUniversidad de Granma. _c2011 |
||
300 |
_a41p. ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom .Anexos. | ||
502 | _aTésis (Ingeniero Agrónomo); Rodríguez, Sergio; Dir | ||
505 | _a1. Introducción. 2. Revisión bibliográfica. 3. Materiales y métodos. 4. Conclusiones recomendaciones. | ||
506 | _aLA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa caña de azúcar (Saccharum spp.) constituye una de las fuentes principales de alimentación para el hombre, además de utilizarse ampliamente los derivados de su proceso industrial. En el mundo 15 000 000 ha están dedicadas a estas plantaciones, siendo los principales países productores Brasil, Pakistán, India, Cuba y Australia (Rossi, 2001). Los experimentos para la selección de las mejores variedades de caña de azúcar son muy importantes debido a que esto es vital para que el país pueda contar con variedades de buen potencial agrícola e industrial (Hung; et al., 2000) y además de ello, sean una alternativa sostenible frente a los riesgos de cambio climático. La caña de azúcar por su dulzor es conocida por el ser humano varios milenios a.C., y según descripciones de viajeros a la India 500 años a.C., los habitantes del Valle del Indo la mascaban para obtener su jugo, no obstante conocían el proceso de torcer la caña, y cuajar el guarapo para hacer azúcar. Cuando se descubrió la tumba de Tutankhamon, se sabe que los egipcios también conocían la caña de azúcar. Partiendo de que la caña de azúcar es originaria de la India (algunos investigadores expresan que es oriunda de Nueva Guinea), de la India pasa a China, y después las tropas de Dario al llegar hasta el Río Indo la llevan a Persia, de donde por medio de Marco Polo se expande por Europa. En España la caña hace su entrada por medio de los árabes. | ||
526 | _aVA/se | ||
650 | _aVARIEDADES ENERGÉTICAS. | ||
650 | _aCAÑA DE AZÚCAR. | ||
650 | _aCAMBIO CLIMATICO. | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/587/1/T-UTC-0494.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c9383 _d9383 |