000 03052nam0a22003370i04500
001 UTC-5163
005 20240326112403.0
008 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b370 G898el
100 _aGuaigua Larcos, Aracely Elisabeth
245 _aElaboración de una guía de estrategias metodológicas y técnicas activas para potenciar el interés por el área de ciencias naturales en los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de Educación Básica del Colegio Nacional Experimental ´Salcedo´ sección nocturna del cantón Salcedo en el año lectivo 2010-2011
_cAracely Elisabeth Guaigua Larcos
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2012
300 _a112 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Mena,Luis; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica sobre el proceso enseñanza aprendizaje. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl sistema educativo presenta múltiples problemas que impiden el normal desarrollo de las capacidades, destrezas en los estudiantes, lo cual es necesario buscar una solución de medios académicos para combatir las dificultades del aprendizaje entre ellos la desactualización de los docentes en la aplicación de estrategias y técnicas en el área de ciencias naturales. Para su elaboración se ha recibido previamente los planes de estudio del Área de Ciencias Naturales puestos en vigencia por el ministerio de educación para la educación básica. Este trabajo se elabora en base a las prácticas pre profesional en el octavo y décimo año de educación básica. La guía elaborada de estrategias metodológicas y técnicas activas pueden contribuir a la actualización de conocimientos del docente y por lo tanto ayuda a una fuente de consulta. El objetivo de esta investigación propone alternativas, para lograr el mejoramiento escolar y como potenciar el interés por la asignatura. El interés de este trabajo investigativo es que el Colegio Nacional Experimental “Salcedo” disponga de maestros capacitados, innovadores, creativos, en estrategias metodológicas y técnicas activas y la utilización adecuada del material didáctico y audio visual entregando todo de ellos a lo que este a su alcance y así mejorar la calidad de educación.
526 _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera Ciencias de la Educación,
526 _aMención Educación Básica
526 _aAV/vj
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/376/1/T-UTC-0343.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c952
_d952