000 | 02763nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-43048 | ||
005 | 20240326112550.0 | ||
008 | 240325s2012####mx#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 333.7 A524es | ||
100 | _aAmores Chuluisa, Yessenia Gabriela. | ||
245 |
_aEstudio de la calidad de las aguas, y la elaboración del plan de manejo ambiental de protección de fuentes de agua en la microcuenca alta en la comunidad de Apawa, de la Parroquia Pilaló, cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. _cAmores Chiluisa Yesenia Gabriela. |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Medio Ambiente _c2012 |
||
300 |
_a121p. ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aTésis (Ingeniero Agrónomo); Pérez, Ruth; Dir | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Metodología y resultados. 3. Plan de manejo ambiental de protección de fuentes de agua, en la comunidad de Apawa tomando como base el ecosistema parámo. 4. Conclusiones recomendaciones. | ||
506 | _aLA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLos recursos hídricos se utilizan en varios sectores, principalmente para el uso doméstico o sea el de utilidad directa para el hombre, para la industria, para la minería, para las áreas urbanas, para la recreación, para producción de energía y para la producción agrícola, forestal y pesquera, así como para el mantenimiento de ecosistemas protegidos y no explotados. El manejo de aguas y su creciente escasez son de suma importancia mundial en la actualidad. Los países en desarrollo requieren y demandan un mayor apoyo de las agencias de las Naciones Unidas para reforzar su capacidad técnica, para la transferencia de tecnología y para la formulación de sus políticas en materia de protección de la calidad del agua y protección del medio ambiente. La calidad del agua es un factor que incide directamente en la salud de los ecosistemas y el bienestar humano: de ella depende la biodiversidad, la calidad de los alimentos, las actividades económicas. Desde la perspectiva de su gestión, la calidad del agua se define por su uso final. Así, el agua para el recreo, la pesca, la bebida o como hábitat para organismos acuáticos requiere de mayores niveles de pureza, mientras que para obtener energía hidráulica, por ejemplo, las normas de calidad son mucho menos importantes. | ||
526 | _aVA/se | ||
650 | _aESTUDIO DE LA CALIDAD DE AGUAS. | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/575/1/T-UTC-0482.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c9577 _d9577 |