000 02163nam0a22003130i04500
001 UTC-43315
005 20240326112551.0
008 240325s2013####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-707-669-8
082 _a658-28
_bA679sa
100 _aArellano Díaz, Javier.
245 _aSalud en el trabajo y seguridad industrial
_cJavier, Arellano Díaz y Rafael, Rodríguez Cabrera
250 _a1
264 _aMéxico :
_bAlfaomega Grupo Editor
_c2013
300 _a240 páginas ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Conceptos básicos. 2. Evaluación de la exposición del trabajador. 3. Diagnósticos de seguridad y salud en el trabajo. 4. Planteamiento de programas de seguridad y salud en el trabajo. 5. Sistemas de seguridad y salud en el trabajo. 6. Aspectos ergonómicos en los programas de seguridad y salud en el trabajo. 7. Salud en el trabajo. 8. Aspectos clínicos de medicina ocupacional. 9. Principios de toxicología ocupacional. 10. Auditorías en salud y seguridad en el trabajo. 11. Marco legal de la salud y seguridad en el trabajo.
520 _aAntes de abordar temas sobre las técnicas y los procedimientos que se requieren para establecer diagnósticos de seguridad e higiene industrial, así como para plantear programas encaminados a solucionar los problemas ocasionados por l falta de medidas preventivas, es fundamental recordar los conceptos necesarios para entender con mayor precisión estas metodologías, los cuales se muestran en el presente capitulo. Los profesionales que se dedican a las actividades preventivas es indispensable que conozcan y dominen los conceptos básicos, ya que estos le permiten comprender mejor trabajo.
526 _aAdministración de Empresas.
650 _aSALUD OCUPACIONAL
650 _aSEGURIDAD INDUSTRIAL
700 _aRodríguez Cabrera, Rafael
710 _aRodriguez Cabrera, Rafael
856 _uhttps://full-ebook.com/wp-content/uploads/2018/02/Salud-en-el-trabajo-y-Seguridad-Industrial.png.png
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c9641
_d9641