000 03512nam0a22003370i04500
001 UTC-5220
005 20240326112404.0
008 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b370 A539di
100 _aAnchatuña Sinchiguano, Lorena del Rocío
245 _aDiseño y aplicación de talleres pedagógicos para disminuir la violencia de los niños y lograr un mejor rendimiento escolar en los alumnos de segundo y tercer año de Educación Básica de la escuela ´Francisco de la Peña´ de la comunidad el Tejar, perteneciente al cantón Saquisilí durante el año lectivo 2009-2010
_cLorena del Rocío Anchatuña Sinchiguano
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2012
300 _a132 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodríguez, Jenny; Dir.
505 _a1. Antecedentes investigativos sobre la pedagogía. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación, recoge tanto la información teórica, como los resultados, el análisis, la discusión, la propuesta y las conclusiones a las que se llegó, luego de haber realizado el estudio sobre ´la violencia intrafamiliar y si incidencia en la adaptación escolar y el desarrollo académico; el mismo que se lo llevo a cabo en la Escuela ´Francisco de la Peña´, de la comunidad El Tejar del Cantón Saquisilí, con 38 niños del segundo y tercer año de Educación Básica y su respectivos Representantes. Para esta investigación se contó con dos instrumentos para recoger la información necesaria; el primero una ficha de observación compuesta de 5 preguntas elaborado para los niños y el segundo un cuestionario de 8 preguntas dirigida a los padres de familia y maestros de los años mencionados. Con este trabajo de investigación, se ha podido verificar si realmente, la violencia intrafamiliar influye en las dos variables dependientes: adaptación y rendimiento académico. Pues los resultados que se obtuvieron nos indican que dentro del fenómeno global, los factores que se repiten con más frecuencia, en orden de intensidad son: la violencia física, la situación sociocultural y la violencia psicológica. Sin embargo la incidencia de estos factores es mínima en las variables de estudio. Al relacionar los valores de significancia del modelo propuesto para el 8 estudio, con los promedios de rendimiento y de violencia física, encontramos que dichos promedios en realidad reflejan la influencia de la violencia en sus resultados. Frente a este fenómeno encontrado, se ha planteado una propuesta de intervención con los padres de familia de la Escuela de esta institución, para lograr un mejoramiento de la realidad de aquellas familias que padecen con este fenómeno de la violencia.
526 _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera Ciencias de la Educación,
526 _aMención Educación Básica
526 _aAV/vj
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aPSICOPEDAGOGÍA INFANTIL.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/532/1/T-UTC-0448.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c967
_d967