000 03059nam0a22002890i04500
001 UTC-43912
005 20240326112552.0
008 240325s2014####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 333.7 B352ap
100 _aBautista Arias, Silvia Paulina.
245 _aAplicación de prueba de jarras en las aguas del canal Latacunga-Salcedo-Ambato, a fin de disminuir la turbidez mediante floculantes en el período 2013.
_cSilvia Paulina Bautista Arias y Byron Santiago Sánchez Montaluisa.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Medio Ambiente
_c2014
300 _a62p. ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aTésis (Ingeniero Medio Ambiente); Endara, Ivonne; Dir
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico. 3. Análisis e interpretación de resultados. 4. Conclusiones recomendaciones.
506 _aLA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl Canal de riego Latacunga-Salcedo-Ambato es una estructura lineal de 32 km aproximadamente se origina en la ciudad de Latacunga de unas de las principales fuentes hídricas de la provincia de Cotopaxi el Rio Pumacunchi, donde se ha ejecutado este proyecto de riego que beneficia a tres Ciudades del cual lleva el nombre: Latacunga, Salcedo y Ambato, dicho proyecto es ejecutado en forma de captación directa es decir este tipo de agua no recibe tratamiento alguna previo a su distribución. Dentro del total de beneficiarios consta un total de 17000 regantes distribuidos en 63 juntas de riego ubicadas en las dos provincias Cotopaxi y Tungurahua y su capacidad de riego abastece a un promedio de 8.400 has. Entre pastos, hortalizas sembríos de ciclo corto, frutales que luego son comercializados en todo el país. Además de los procesos agrícolas con que se usa esta agua se ha visto afectada por el crecimiento industrial de las dos provincias y han hecho de las aguas un sitio de xvi descarga directa afectando directamente a los regantes y beneficiarios de este canal y posterior a la población que consume los productos cultivados con estas aguas. La presente investigación plantea estudiar las aguas del Canal Latacunga-SalcedoAmbato para poder identificar el floculante y coagulante adecuado para poder utilizar dentro de la disminución de la turbidez paso principal en el proceso de potabilización y clarificación de las aguas para poderlas comparar n un rango permisible establecido por los estamentos reguladores en el caso del TULAS, de la misma manera acercar el proceso de descontaminación de los sistemas acustres dentro y fuera de la provincia
526 _aVA/se
650 _aAGUAS DEL CANAL LATACUNGA.
700 _aSánchez Montaluisa, Ryron Santiago.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2712/1/T-UTC-00248.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c9785
_d9785