000 03025nam0a22003250i04500
001 UTC-5321
005 20240326112404.0
008 240325s2011####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b370 C651el
100 _aCóndor Orozco María Angela
245 _aElaboración de un manual de estrategias para el mejoramiento de evaluación de aprendizajes en el área de Lengua y Literatura para las niñas de los cuartos años de educación básica, de la escuela ´Once de Noviembre´ de la ciudad de Latacunga durante el año lectivo 2010-2011
_cMaría Angela Cóndor Orozco y Alexandra Yolanda Masapanta Taipe
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2011
300 _a107 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir.
505 _a1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo investigativo se realizó con el propósito de mejorar la evaluación en el área de Lengua y Literatura, proporcionando a los docentes de Técnicas e Instrumentos de Evaluación, procedimientos valiosos para obtener información sobre las destrezas con criterio de desempeño; ya que en la institución educativa se detectó las dificultades que tienen los docentes, en la elaboración y aplicación de los instrumentos de evaluación, debido a esto, las estudiantes se resisten a los procesos de evaluación permanente. Este documento se sustentó en la investigación de campo y descriptiva mediante los métodos: Científico, Analítico-Sintético y se apoyo en las técnicas de: la Observación, la Entrevista y la Encuesta. Con el análisis e interpretación de resultados, se observó que el problema se debe al desconocimiento pedagógico de los docentes en la elaboración de instrumentos de evaluación de los aprendizajes; lo que motivó a las investigadoras dotar un manual que contiene las técnicas e instrumentos de evaluación, que son vías o procedimientos para recolectar información cognitiva, procedimental y actitudinal de los discentes. Recomendándose como parte del proceso educativo que los docentes deben capacitarse permanente en las técnicas e instrumentos de evaluación; para lo cual este manual será de mucha utilidad.
526 _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera Ciencias de la Educación,
526 _aMención Educación Básica
526 _aVA/pc
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
_aEVALUACIÓN EDUCATIVA.
700 _aMasapanta Taipe, Alexandra Yolanda
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/408/1/T-UTC-0367.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c985
_d985