000 03556nam0a22003250i04500
001 UTC-5354
005 20240326112404.0
008 240325s2011####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b370 T566di
100 _aTigasi Castillo, José Juan
245 _aDiseño de un programa de alfabetización dirigido a los padres de familia con el fin de ayudar en las tareas escolares de los hijos /as de segundo año de educación básica de la escuela ´Policarpa Salavarrieta´, de la comunidad de Juigua Yacubamba, de la parroquia matriz, del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi; en el año lectivo 2010-2011
_cJosé Juan Tigasi Castillo
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2011
300 _a128 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Chiguano, Nelson; Dir.
505 _a1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y desarrollo de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aCuando hablamos de alfabetización nos introducimos en un tema controvertido que plantea muchas preguntas aún no resueltas. El propio concepto de alfabetización no resulta fácil de explicar. Una definición rígida, que ha dejado consecuencias y que aún no ha sido desterrada totalmente del campo de la educación es la de la alfabetización como equivalente a conocer las letras del abecedario y saber cómo usarlas para leer y escribir. Pero, estar alfabetizado significa mucho más que eso. Incluye actitudes, creencias y expectativas respecto a la escritura y la lectura, y sobre el lugar y el valor de esas actividades en la vida de la persona. De esta manera, la alfabetización se transforma en un fenómeno complejo y de múltiples facetas. El presente trabajo investigativo, fue dirigido a los padres de familia de la Escuela ´Policarpa Salavarrieta´ de la comunidad de Juigua Yacubamba de la parroquia, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi y permitirá conocer más de cerca la importancia de la alfabetización como alternativa de solución a los grandes problemas sociales y económicos que afronta nuestro país. 10 La investigación se ha realizado en vista de que en la comunidad de Juigua Yacubamba existe un gran número de personas analfabetas, lo que no permite tener oportunidades de insertarse en la vida laboral, por consiguiente se detecta una marcada pobreza. Con este trabajo se pretende poner al alcance de los líderes de la comunidad y personas inmersas en el campo de la alfabetización, una guía que permita ejecutar con éxito los programas de alfabetización principalmente en las comunidades indígenas de nuestro cantón. Los logros que se prevé alcanzar son que por lo menos un 80% de las personas de la comunidad aprendan a leer y escribir y por consiguiente estén en capacidad de ayudar a sus hijos en el desarrollo de las actividades escolares.
526 _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
526 _aCarrera Ciencias de la Educación,
526 _aMención Educación Básica
526 _aVA/pc
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
650 _aLA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/568/1/T-UTC-0475.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c994
_d994